Luego de llamar a Gabriel Boric para felicitarlo por su triunfo en segunda vuelta, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio su discurso ante la ciudadanía, en el que destacó la actitud cívica del país y de ambos candidatos.
"Hoy han votado más de 8 millones de chilenos, una de las participaciones más altas de los últimos tiempos. Ha sido nuevamente un ejemplo de democracia", dijo. "Más allá de nuestras legítimas diferencias, todos somos chilenos y queremos lo mejor para nuestro país".
"Le deseo a Gabriel Boric, y al próximo gobierno, sabiduría, prudencia, resiliencia, fortaleza, moderación, que son valores fundamentales para liderar a nuestro país", agregó el Mandatario.
[VIVO] Tras estas #Elecciones2021CL, me dirijo a ustedes desde el Palacio de La Moneda: https://t.co/fopNr8kcKZ
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) December 19, 2021
Piñera gobernará hasta el 11 de marzo de 2022, día en el que está programado el cambio de mando a Gabriel Boric, que será Presidente para el periodo 2022-2026.

Los tres desafíos prioritarios de Boric en La Moneda
El Mandatario de izquierda enfrentará a un Congreso dividido y busca con pinzas a su ministro(a) de Hacienda. Su administración se medirá en dos tiempos: antes y después del Plebiscito de Salida por la nueva Constitución.
Relacionados


Fin a la "tarifa de invierno" en cuentas de la luz: ¿Qué implica el anuncio hecho por el Presidente Boric?
En Radio Pauta, gremios y parlamentarios discuten la viabilidad de uno de los anuncios más destacados en la Cuenta Pública del Mandatario.


Mario Marcel asegura que en materia previsional "el Gobierno no tiene líneas rojas" y aclara que "la reforma tributaria no va a financiar el CAE"
En conversación con Radio Pauta, el ministro de Hacienda se refirió los anuncios del Presidente Boric en la Cuenta Pública. El secretario de Estado señaló que la condonación de la llamada deuda educativa "debe tener su propia forma de financiamiento" y que en la búsqueda de un nuevo pacto fiscal, en el Gobierno "hay flexibilidad dentro de lo razonable".



Eugenio Tironi analiza la Cuenta Pública: medidas del Presidente Boric "tienen mucho del estilo Bachelet"
En Radio Pauta, el analista político y doctor en sociología sostuvo que el tono y contenido del discurso fue "más de continuidad que de refundación. No tiene nada de aspectos refundacionales". Además, apuntó que "se ve un Presidente que se hace cargo de los problemas de hoy".


Tres horas 36 minutos: Boric supera el récord de la Cuenta Pública más extensa desde el regreso a la democracia
El Mandatario realizó un repaso de su gestión y realizó importantes anuncios en materia económica, seguridad, educación, entre otros.