De un día para otro la principal carta presidencial de la UDI, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, puso de moda una ideología cuyo hábitat natural está en la centroizquierda. En el programa de televisión "Tolerancia Cero" del domingo 23 de agosto, el alcalde de Las Condes se autocalificó como "socialdemócrata".
El martes 25, en una columna en El Mercurio, intentó un esbozo de explicación: "Siendo de centroderecha, soy capaz de salir de mi trinchera e incorporar la mirada de la socialdemocracia, en materia de rol del Estado y derechos sociales, por ejemplo".

Lagos a Lavín: "Es dueño de autoidentificarse como le parezca, pero todo tiene su historia"
Para el expresidente, es el alcalde de Las Condes quien debe "justificar" qué entiende por socialdemocracia.
En PAUTA invitamos al primer vicepresidente del PPD, Francisco Vidal, y al diputado UDI Guillermo Ramírez para debatir acerca de qué es, entonces, la socialdemocracia.
Para Vidal, Lavín vendría siendo "un poquitín socialdemócrata".
¿Se puede ser un poco socialdemócrata y un poco gremialista? "Se puede", responde Ramírez. "Ahora, que él [Lavín] se defina como socialdemócrata... es más propio de la retórica o de la provocación política". Con todo, asegura que "las cosas son lo que son, no lo que uno dice que son; Joaquín se define como socialdemócrata y uno lo lee y es un socialcristiano".
Por lo demás, continúa el diputado, Lavín ha propuesto ideas que la derecha no ha discutido.

UDI y Lavín "socialdemócrata": "No hay superioridad moral de unos u otros"
La presidenta de la colectividad, Jacqueline Van Rysselberghe, defendió los dichos del alcalde de Las Condes y aseguró que el concepto de "demócrata" no pertenece a un sector en particular.
Y entonces, ¿ha sido la derecha la que se está permeando de las ideas de izquierda? "Yo creo que es un permeo mutuo", comenta Vidal: "la socialdemocracia ha aprendido que una economía como la chilena tiene que estar abierta al mundo, que el control de la inflación es fundamental, de los equilibrios macroeconómicos y de la responsabilidad fiscal".
¿Cuántas almas tiene la socialdemocracia? ¿Por qué la salud es relevante en esta discusión? ¿Cómo debe ponderarse la propuesta de Joaquín Lavín para la derecha chilena?
Revise ese debate entre Francisco Vidal y Guillermo Ramírez a continuación
Relacionados


Diputado Oyarzo sobre Parisi: "Sería ideal que tome un rol en la directiva, como presidente"
Rubén Oyarzo, diputado del Partido de la Gente, señaló que Franco Parisi sigue siendo un "líder natural".


Franco Parisi aterriza en Chile: PDG confirma su retorno
Desde el Partido de la Gente confirmaron que el expresidenciable arribó a suelo nacional a las 06.00 de este jueves.


Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Ríos
El libelo contra la extitular de Justicia, interpuesto por Chile Vamos, había sido desestimado por la comisión revisora antes de su votación en la Cámara de Diputados.


Diputados aprueban los 14 integrantes del Comité Técnico de Admisibilidad: Senado debe ratificarlos esta tarde
La instancia paritaria se encargará de velar por las 12 bases constitucionales establecidas en el "Acuerdo por Chile".