Este miércoles se realizó la primera reunión mensual del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECh), en medio de la polémica decisión del Tribunal Constitucional de desechar el artículo de la reforma de la educación superior que impedía a controladores con fines de lucro mantener universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales.
En el evento estuvieron presentes el ministro de Educación, Gerardo Varela, y el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, quien se había manifestado contrario al fallo del TC. "Fue una sorpresa, me parece que en el ánimo que se vivía en el país uno cree que se ha llegado a acuerdos sustantivos, tranquilizadores, que permiten entrar a una fase constructiva", dijo Vivaldi a Pauta Final.
Aunque los controladores puedan tener fines de lucro, la normativa vigente impide que las instituciones de educación superior lo hagan. "Es curioso que una institución cuyo objetivo es lucrar, que será evaluada por cuánto lucra, cuyo dirigente tiene como deber mostrar utilidades, va a decir 'mire, yo tengo esta universidad que no sé para qué la tengo'", agregó.
"En el fondo aquí había una discusión por reinstalar un modelo de universidad basado en los conceptos de la academia, de lo formativo, de la investigación, de las humanidades, de la ciencia, etcétera, que se siente amenazada por un cambio global de su forma de funcionar", terminó el rector de la Universidad de Chile.
Relacionados


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.



Latorre (RD) y listas de consejeros: Si el PS y el PL pactan con Apruebo Dignidad "hay que cambiar el nombre del pacto"
El senador y presidente de Revolución Democrática sostuvo que desde su sector "vamos a seguir insistiendo en la lista única" y recalcó que "es un error ir en dos listas", debido a que tiende a "diferenciar" los partidos de la alianza de Gobierno.



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"