Rivas y Estado de Excepción: "Se llegó 50 días tarde y se dejó crecer a los grupos violentos"
El Gobernador de la Región de La Araucanía indicó en PAUTA Final que aunque valora la decisión del Ejecutivo: "me cuesta mucho entender lo de acotado".
El Gobernador de la Región de La Araucanía indicó en PAUTA Final que aunque valora la decisión del Ejecutivo: "me cuesta mucho entender lo de acotado".
Agencia Uno
"Han estado llegando vehículos y efectivos militares a la zona, aunque no sabemos bien dónde están instalados", dijo Luciano Rivas, Gobernador Regional de La Araucanía en Pauta Final, de Radio PAUTA, tras las primeras horas del Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
Respecto a la definición del Gobierno del "Estado de Excepción acotado", Rivas dijo que "me cuesta entenderlo". Por ejemplo, especificó que "me preocupa (saber) cuáles serán las restricciones a las Fuerzas Armadas, cómo van a funcionar".
El ex subsecretario de Interior se refirió en PAUTA FINAL a la decisión del Gobierno, calificándola como "muy difícil de interpretar". Señaló que esta determinación genera incertidumbre en las mismas FFAA como en "quienes debiesen ser protegidos".
"Aquí se llegó tarde, perdimos 50 días, y se dejó que estos grupos crecieran", indicó la autoridad.
El gobernador de La Araucanía también se refirió a los dichos de la ministra del Interior, Izkia Siches, en el noticiero Megavisión el 17 de mayo. En este punto, difirió con la titular de la cartera sobre que "los militares no son queridos". Para rebatir el punto, Rivas mencionó la consulta ciudadana que se le hizo a la región, donde el 82% aprobaba extender el Estado de Excepción.
Sobre las mismas declaraciones de Siches, Luciano Rivas las calificó de "no afortunadas", y agregó que "lo único que hacen es poner en duda la labor de los militares que no es lo correcto".
Emilia Nuyado señaló que "lamentablemente terminamos con hechos de sangre en los cuales ha caído mayoritariamente líderes del pueblo mapuche, y que han salido a reivindicar su territorio".
Por último, el Gobernador Regional hizo un llamado al Poder Legislativo para que avancen en la tramitación de proyectos que le otorgan más facultades a las policías y fiscalía, como es el robo de madera, la Ley de Inteligencia, entre otros.
Escuche la entrevista completa al gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas
Algunos convencionales caminarán desde el cerro Santa Lucía hasta la sede del ex Congreso de manera pacífica. Ya se confirmaron desvíos y cierres de calles para este lunes.
Desde la directiva, por ocho votos a favor y uno en contra, se reemplazó la expresión del artículo N°191 de “los pueblos y naciones preexistentes al Estado” por “los pueblos y naciones indígenas".
Manuel Guerra, exfiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente sostuvo que se debe "fortalecer la investigación patrimonial" para combatir a la delincuencia y el narcotráfico.
Tras comentar que no existían innovaciones en la nueva Constitución sobre la libertad de voto para condenados con pena aflictiva, convencionales constituyentes salieron a desmentir los dichos del mandatario.