Seis debates esenciales para abordar el Plebiscito
¿Apruebo o Rechazo? ¿Constitucional o Mixta? ¿Cómo pensar la Constitución? PAUTA y el IES realizaron seis coloquios constitucionales para abordar estas temáticas. Y este fue el resultado.
¿Apruebo o Rechazo? ¿Constitucional o Mixta? ¿Cómo pensar la Constitución? PAUTA y el IES realizaron seis coloquios constitucionales para abordar estas temáticas. Y este fue el resultado.
El domingo 25 de octubre todos los ciudadanos tendrán derecho a participar en el Plebiscito convocado para decidir si el país quiere o no una nueva Constitución y, si gana el Apruebo, zanjar qué organismo es el que la deberá construir.
PAUTA y el Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) organizaron un ciclo de seis coloquios constitucionales, los que se realizaron y transmitieron por este medio de comunicación todos los miércoles de septiembre y la primera semana de octubre.
De pronto, se convirtió en el segundo libro de no ficción más vendido. ¿Cómo se estructura? ¿Conviene leerla solo? ¿Qué capítulos son básicos? Expertos dan sus recomendaciones.
En ellos se abordaron las principales preguntas que cualquier ciudadano debería intentar responderse para tomar una decisión informada.
El IES y PAUTA convocaron a 12 destacados especialistas constitucionales, quienes abordaron -desde los ángulos de su propia especialidad- cada uno de los temas que se trataron.
Acá les presentamos los seis coloquios, cada uno de una hora de duración.
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.