El senador Felipe Harboe, miembro de la Comisión de Seguridad y ex subsecretario de Interior, analizó el futuro del nuevo general director de Carabineros, Mario Rozas, y dijo que sur rol será "conducir una transición" orientada hacia "resultados, mejoras en formación y con una cultura de la transparencia". Además, criticó la forma en que el Gobierno renovó el alto mando: "Cuando alguien nombra a una persona y después lo saca, está asumiendo que cometió un error, más allá que yo pueda considerarlo o no. Ahí evidentemente ha habido un mal manejo. Internamente en Carabineros sienten que han sido muy maltratados, este llamado a retiro de 10 generales sin causa aparente genera un problema interno delicado".
Relacionados


Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso
En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.



Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"
En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".


"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada
A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".


Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente
En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.