"Subir las cotizaciones a un 19% pone en serio riesgo la estabilidad del mercado laboral"
La subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar, rechazó las críticas que ha recibido la Reforma Previsional.
Una de las críticas que ha recibido el proyecto de reforma de pensiones del Gobierno ha sido que el aumentar del 10% al 14% la cotización de los trabajadores es insuficiente y no genera grandes efectos inmediatos en las pensiones. La subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar dijo que "a todos nos gustaría que los beneficios pudieran ser mayores, pero hay que considerar que este es el mayor aumento en beneficios desde la creación del Pilar Solidario en 2008" y agregó que "si subo las cotizaciones a un 19% con cargo del empleador, pongo en serio riesgo la estabilidad del mercado laboral".
Esto, a pesar de que parlamentarios como Matías Walker y Ximena Rincón ya habían manifestado que están por el Rechazo.
El ex ministro de Hacienda, quien ya manifestó su postura por el Rechazo, señala que esta opción "no es el fin, es el inicio de un camino".
De carácter audiovisual, la campaña del Rechazo estará integrada por personajes de Chile Vamos que tendrán un vínculo con la sociedad para atraer a la ciudadanía y dar a conocer aquellas razones para no aprobar en el Plebiscito del 4 de septiembre.
La cita comienza a las 17:00 horas con debate entre los militantes. Posteriormente, a eso de las 20:00 horas, se procederá con la votación. Todo telemáticamente, aunque la directiva estará en la sede del partido.