Esta jornada en la Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara de Diputados se dio a conocer una grave denuncia por acoso sexual y laboral presentada en contra de uno de los diputados.
Durante la sesión de este miércoles, la secretaria de la comisión declaró que "se recibe una carta por la cual denuncia ser víctima de acoso sexual de parte de su jefe, un diputado de la República en ejercicio. Comenta que los hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad de la corporación, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta".
"En estos momentos (la víctima) se encuentra con contrato vigente, pero sus credenciales y claves fueron bloqueadas por orden de su jefe al enterarse de que fue denunciado, por lo que se encuentra en estos momentos sin poder almorzar y en los pasillos de la torre, por no tener lugar donde estar", señaló.
Durante la sesión se entregó la identidad de la denunciante, quien actualmente está con licencia médica. Minutos después, se dio a conocer que la persona que realizó la denuncia es parte del equipo del diputado Enrique Lee, militante del Partido Regionalista Independiente.
La diputada comunista, Marisela Santibáñez, dio cuenta de los sucedido en horas de esta tarde a través de su cuenta de twitter.
🔴Ahora/ la Comisión de Mujer y Equidad de Género recibió denuncia contra el diputado Enrique Lee por acoso sexual y laboral. Esperamos que se investigue y se esclarezca, ninguna mujer debe ser vulnerada en su lugar de trabajo. pic.twitter.com/ynbihMaASH
Relacionados


Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso
En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.



Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"
En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".


"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada
A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".


Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente
En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.