Política

EE. UU. se prepara para un posible nuevo clima de violencia

El analista internacional Juan Pablo Toro comenta el escenario entre un segundo impeachment a Trump y el apoyo de la FF. AA. a Biden.

Bloomberg

Por Matías Bobadilla

Jueves 14 de enero de 2021

A+ A-

Tras la histórica votación del pasado miércoles, donde la Cámara de Representantes aprobó el impeachment contra el presidente Donald Trump por su incitación a la violencia en el asalto al Capitolio, no se ve posible que este sea aprobado antes del cambio de mando ante la negativa del líder republicano del Senado, Mitch McConnell.

En su columna semanal en Pauta Final, de Radio PAUTA, el analista internacional y director de AthenaLab, Juan Pablo Toro, explicó que "el objetivo parece ser impedir que Trump vuelva a optar a una reelección, no inmediata, sino en 2024".

"Los demócratas que están impulsando esto quieren castigar a Trump por lo que pasó el 6 de enero, pero no sé si están calculando que le dejan un escenario a Joe Biden muy complicado. Y parece que Biden con McConnell quieren desactivarlo un poco", agregó.

Toro, eso sí, destacó que el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos firmó una carta en el que condenaron el ataque al Capitolio, reafirmaron su promesa de protección de la constitución "contra todos los enemigos, extranjeros y nacionales" y mostraron su compromiso con que Biden asuma tanto como presidente como comandante en jefe del país. Todo, mientras el FBI advirtió nuevas protestas en los distintos estados.

"Es un mensaje mandado a todas las tropas federales. Un comunicado de los comandantes en jefe de Estados Unidos a una semana del cambio de mando, a sus tropas diciéndole 'esta es la línea oficial y es lo que vamos a hacer' habla de una preocupación mayor. En el asalto al Capitolio había veteranos y, al parecer, gente en servicio activo", agregó el analista.

Mire la columna de Juan Pablo Toro en Pauta Final

Internacional

Pence: el republicano que decidió no invocar la Enmienda 25 para destituir a Trump

El vicepresidente de Estados Unidos descartó la invocación de la enmienda que inhabilitaría el jefe de la Casablanca.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Comisión de Expertos busca fijar barreras electorales</p>
tipo de contenido
Política

Fijar umbral de votación: la solución de la Comisión Experta para la fragmentación del Congreso

En el caso de fijar esa barrera en un 5%, solo la habrían superado 6 partidos políticos: Renovación Nacional, UDI, Partido Republicano, Partido de la Gente, Partido Comunista y Partido Socialista.

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.