UDI acusa a sectores de la oposición de dilatar la discusión previsional
El diputado Guillermo Ramírez dijo que algunos grupos actúan bajo la lógica del "todo o nada", lo que califica de "infantil".
El diputado de la UDI Guillermo Ramírez acusó a algunos sectores de izquierda de estar dilatando la discusión del proyecto de reforma al sistema de pensiones que presentó el Gobierno.
Así lo señaló tras la decisión de la presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja y dirigenta de Convergencia Social, Gael Yeomans, de suspender la sesión de este miércoles donde se escucharía la visión de un grupo de expertos.
En Pauta Final, el diputado Ramírez atribuyó esta decisión "a la maniobra de algunos para dilatar el proceso", y a la actitud "tremendamente maximalista" de quienes representan a grupos más extremos, indicó.
El legislador explicó que "es la típica posición del todo o nada. Yo no estoy a dispuesto a transar, no estoy dispuesto a conversar, no estoy dispuesto a llegar a acuerdo porque ven que cualquier cosa que ellos cedan es una traición a sus principios, a su electorado, lo que sea, que es una actitud súper infantil", precisó.
El diputado gremialista aclaró que Chile Vamos ha tenido que ceder en varios puntos y uno de ellos, y del cual dijo ser contrario, es que parte de la cotización vaya a un fondo común o reparto.
Este jueves la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados continuará con la discusión del proyecto de pensiones.
Escuche aquí la entrevista completa al diputado Guillermo Ramírez
La Convención Constitucional tendrá regla paritaria. Si esta hubiera regido para los actuales diputados, no se habrían elegido Hugo Gutiérrez, Renato Garín ni Mario Desbordes, según un estudio de Unholster.
Qué proponen Nicolás Preuss (DC), Gonzalo de la Carrera (Republicanos), Marcela Cubillos H. (Acción Humanista) y Daniela Peñaloza (UDI).
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.