Política

UDI y RN impugnarían el nuevo reglamento de aborto del Gobierno

A los partidos oficialistas se les venció el plazo para rebatir el dictamen de Contraloría ante el TC. La única opción que les queda es arremeter contra el nuevo reglamento que prepara el ministro Santelices.

Agencia Uno

Por Juan Manuel Ojeda

Martes 12 de junio de 2018

A+ A-

Los dos partidos más grandes de Chile Vamos, la UDI y RN, están estudiando recurrir al Tribunal Constitucional (TC) en contra del dictamen de Contraloría por el protocolo de aborto en tres causales. La opción fue comentada en Chile Vamos el mismo día en que el contralor Jorge Bermúdez dio a conocer su resolución. Sin embargo, este martes La Tercera dio cuenta de que las colectividades presentaron formalmente la idea al Presidente Sebastián Piñera durante el comité político del lunes.

Pero los partidos llegaron muy tarde. Para concretar su objetivo contaban con 30 días desde que se publicó el dictamen para ingresar un requerimiento ante el TC y ese plazo ya venció. Por eso a la UDI y a RN sólo les queda una opción: arremeter contra su propio Gobierno.

El abogado administrativista Luis Cordero explica que "si el Gobierno dicta el reglamento, una vez tomado razón los parlamentarios podrían ir al TC impugnando el reglamento que es consecuencia de la interpretación de Contraloría".

Esta opción fue confirmada este martes por el jefe de bancada de los diputados UDI, Javier Macaya. "Una vez que esté redactado el reglamento del Gobierno creemos que, si esto no se ajusta a respetar la objeción de conciencia institucional, el TC puede ser la instancia que termine zanjando definitivamente esta materia", aseguró Macaya.

Consultado sobre la posibilidad de tener que ir en contra de su propio gobierno, el parlamentario gremialista dijo que "esto no se trata de un acto contra el Gobierno, sino que se trata de un acto en contra de un criterio que ha sido impuesto, que la Contraloría ha forzado".

Política

La jugada del contralor por el aborto escala a Piñera

El dictamen de la Contraloría que invalida el protocolo sobre aborto de Salud obligará a Piñera a firmar un nuevo reglamento.

En la UDI apuntan a que el organismo que lidera Bermúdez no respetó el derecho a la objeción de conciencia institucional que sí quedó garantizado en el fallo del TC cuando hizo el control preventivo de la ley de aborto en tres causales.

La principal molestia es por el dictamen que estipula que los privados con convenio en ginecología y obstetricia vía DFL N°36  “no pueden acogerse a la objeción de conciencia institucional”. Esto principalmente porque se entiende que al suscribir ese convenio pasan a ser una extensión del Estado en la provisión de salud.

Nacional

La solución del nuevo reglamento de aborto para clínicas objetoras

El nuevo texto le dará un "trato especial" a estos hospitales y sólo les exigirá una derivación “efectiva y oportuna” y no la contratación de ginecólogos no objetores.

Tal como en su momento informó PAUTA.cl, el ministro de Salud, Emilio Santelices, ya despachó el nuevo reglamento, el cual está siendo revisado por La Moneda. En dicho texto se asume íntegro el criterio establecido en el dictamen de Bermúdez. Como solución para las clínicas objetoras que tienen convenios con el Minsal, se estableció que a estas sólo se les pedirá derivar a las pacientes y no se verán forzadas a tener que cortar sus convenios ni tampoco contratar médicos no objetores.

Revise la entrevista con Juan Antonio Coloma, diputado UDI.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Luis Bates y discusión legislativa por seguridad: "Hay una excesiva confianza en que con las leyes se resuelve el problema"

En Radio Pauta, el exministro de Justicia sostuvo que "esta aprobación tan rápida puede llevar a la aplicación incorrecta de sus normas, pero eso requiere conocimiento ciudadano". Además, insistió en que "se cree que dictando leyes con sanciones fuertes, la ciudadanía va a cambiar de hábitos".

<p>">
tipo de contenido
Política

"La nueva normativa podría favorecer la impunidad de las policías": los reparos del INDH a la legítima defensa privilegiada

A través de una carta, la directora Consuelo Contreras afirmó que "los proyectos de ley ahora discutidos en el Congreso no sólo fracasan en hacerse cargo de los verdaderos problemas operativos en seguridad, sino que se inclinan desproporcionadamente hacia Carabineros".

tipo de contenido
Política

Columna de Unholster: las razones detrás del desinterés en el proceso constituyente

En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, advirtió sobre los riesgos que plantea una posible baja participación en la próxima elección de consejeros constituyentes.

<p>Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Política

Diego Schalper (RN) y manejo de la seguridad: "Este es el Gobierno de la nueva ambigüedad"

En Radio Pauta, el diputado RN sostuvo que "hay un cuerpo importante del oficialismo que todavía no se convence de que es necesario que los carabineros tengan la protección legal que establece el proyecto", refiriéndose a la aprobación de la iniciativa legal "Nain-Retamal", el cual tuvo votos en contra de Apruebo Dignidad.