Venezuela: Ampuero apuesta a "frente común" con Grupo de Contacto
El canciller ha contactado a líderes europeos para coordinar las acciones del Grupo de Lima con las del Grupo de Contacto y enfrentar en conjunto la crisis venezolana.
A las 11:46 de la mañana del 1 de mayo, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, reveló, a través de su cuenta de twitter, que estaba sosteniendo una serie de conversaciones telefónicas con autoridades europeas para buscar una salida a la crisis que vive Venezuela.
Hoy más que nunca, Venezuela requiere del apoyo de todos los demócratas para terminar con la dictadura. Ese objetivo compartimos con España y el Reino Unido, con cuyos Canciller y Vice Canciller conversé ayer y también con Alemania, con cuyo Ministro de RREE conversaré hoy.
— Roberto Ampuero (@robertoampuero) 1 de mayo de 2019
Estos acercamientos, en todo caso, no serían nuevos ni ocasionales. Desde marzo, el canciller ha mantenido conversaciones con diferentes autoridades que componenen el Grupo Internacional de Contacto (GIC) para Venezuela, entidad conformada el 7 de febrero pasado y que reúne a países de la Unión Europea y de Latinoamérica con miras a lograr la concreción de elecciones democráticas en el país caribeño.
La iniciativa de Ampuero comenzó de manera bastante personal, pero en las últimas semanas la ha sociabilizado con sus pares reúnidos en el Grupo de Lima.
¿Cuál es la estrategia detrás del tuit del canciller Roberto Ampuero? Lo analizamos en Primera Pauta.
La participación en la consulta que busca aprobar o rechazar el nuevo texto constitucional será obligatoria para habitantes del territorio nacional de 18 años o más y opcional para chilenos en el extranjero.
El senador DC por la Región de Coquimbo aseguró que el Gobierno "está en campaña por el Apruebo" y espera que "le deje tiempo al Presidente para promulgar la ley de los 4/7".
La parlamentaria sostuvo que a pesar de que no está contemplado en la ley, "como un carabinero que marca positivo es dado de baja y pierde su trabajo, yo creo que en este caso debiera ser exactamente así".
El excandidato presidencial de Chile Vamos acusó que en el Presidente hay "un cambio de posición constante" y aseguró que " lo que ha hecho es acomodarse a lo que le suena popular en el minuto".