Según un análisis encargado por la bancada del partido, basta una mayoría de diputados para rehacer la integración de las comisiones, instancias cruciales para definir la agenda legislativa.
En conversación en Marcando PAUTA de Radio PAUTA, Víctor Pino, diputado del Partido de la Gente por la Región de Coquimbo se refirió a las actuales negociaciones que se están llevando a cabo por la presidencia de la Cámara.
Negociaciones por la presidencia de la Cámara
Además de las negociaciones y transacciones secretas, un campo de enfrentamientos se dará en el plano reglamentario, que podrían llegar incluso a tribunales.
El Partido de la gente se ha vuelto clave en estas negociaciones para la Cámara: "Nosotros nos volvemos más importantes hoy, ya que hemos sido la única bancada que en estos meses ha aumentado su cantidad de miembros", señaló Víctor Pino.
Además dijo que "partimos con 7 diputados, somos el Partido de la Gente e independientes, y hoy día tenemos 9 diputados. Nos hace tener mayor representatividad que la DC y que el PPD".
Sobre la nueva presidencia de la Cámara, Pino fue bastante claro y señaló que "no creo que haya algún diputado que rechazaría un llamado de esta naturaleza".
"Aún nos encontramos en reflexión. Estamos a dos semanas de poder definir, en caso de que este miércoles se acepte la renuncia de Raúl Soto, tendríamos una nueva elección el 7 de noviembre donde tendríamos que definir entre los 9 diputados", agregó Pino.
Revisa la entrevista completa a continuación:
Relacionados


Aprobación del Presidente Boric baja dos puntos según encuesta Criteria
La desaprobación del Gobierno se ubicó en un 58%, un punto porcentual más que la medición de diciembre pasado, y su aprobación cayó de un 33 a un 31%.



Marcos Ilabaca espera que el PPD "recapacite" por la conformación de listas
El jefe de bancada de diputados PS anunció que "durante el día se tendrán novedades" sobre la negociación.



Latorre (RD) y listas de consejeros: Si el PS y el PL pactan con Apruebo Dignidad "hay que cambiar el nombre del pacto"
El senador y presidente de Revolución Democrática sostuvo que desde su sector "vamos a seguir insistiendo en la lista única" y recalcó que "es un error ir en dos listas", debido a que tiende a "diferenciar" los partidos de la alianza de Gobierno.



Diputado Jouannet sobre propuesta de seguridad del Gobierno: "Es poco para después de 11 meses de Gobierno"
El presidente de la Comisión de Defensa señaló que hay que empezar a "hablar de los temas de fondo más que una lista de supermercado, que en algunos casos son como deseos"