¿Voluntad de dialogo u operación comunicacional?
Alvaro Elizalde, presidente del PS, cuestiona la metodología del gobierno al formar comisiones de diálogo para acuerdos.
Infancia y seguridad son los primeros dos de los cinco temas de los grandes acuerdos nacionales que busca tratar el Presidente Sebastián Piñera, y los que ya han contado con su primera jornada y mesa de trabajo para resolver cómo se mejorarán estas áreas.
Estas comisiones han sido criticadas por el modo en que han sido elegidos los integrantes invitados a participar de ellas. En entrevista en Primera Pauta, el senador Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista, conversó sobre la posición que ha tomado la colectividad frente a estas invitaciones y el rechazo a asistir por parte de sus miembros.
"Nosotros tenemos toda la voluntad de dialogo respecto a los temas fundamentales para el país. Pero sí nos hemos cuestionado en particular la metodología que ha establecido el gobierno, porque tenemos la duda de si existe voluntad de entendimiento", manifestó el senador.
Graficó los cuestionamientos del partido basándose en la presentación de proyectos de ley sobre estas temáticas, inmediatamente después de la conformación de las comisiones, sin haber consultado a las mismas.
"¿Existe voluntad de diálogo de verdad, o estamos frente a una operación comunicacional que tiene como objetivo dividir a la oposición?", cuestionó Álvaro Elizalde en PAUTA 100.5 FM.
El exministro se desplegará como el "generalísimo" del partido para los comicios de concejales, alcaldes, gobernadores y convencionales.
El Ejecutivo decidió que ingresará la próxima semana al Congreso una propuesta con discusión inmediata. La idea es que los cuatro comicios sean el sábado 10 y el domingo 11 de abril.
Paulina Vodanovic dejó de ser la coordinadora política y la exministra Nivia Palma asumió como generalísima. Su llegada es vista en el PS como una apuesta.
"No sé si soy el tapado de alguien o no", dijo el exministro de Desarrollo Social ante el posible apoyo de Larroulet.