Bettina Horst e implementación del voto anticipado: "Tiene que ser paulatino"
En el panel de Primera Pauta, Bettina Horst debate con Víctor Maldonado, exsubsecretario de la Presidencia y de Desarrollo Regional.
En el panel de Primera Pauta, Bettina Horst debate con Víctor Maldonado, exsubsecretario de la Presidencia y de Desarrollo Regional.
Proyecto de voto anticipado. Créditos: Agencia Uno.
El Gobierno ingresó una indicación sustitutiva al proyecto de voto anticipado presentado por la oposición de cara a los comicios del 11 de abril. Esta iniciativa pretende normar el mecanismo electoral para que las personas mayores de 70 años, las embarazadas, las personas con discapacidad y los funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública puedan ejercer su derecho a voto. Esta limitación a ciertos grupos no estaba contemplada en la propuesta inicial.
Además, esta normativa establece que el voto anticipado sería aplicado un día antes de la elección y no una semana antes como habían propuesto los impulsores del proyecto. Estas medidas fueron calificadas como una decepción para la oposición.
Este miércoles 20 de enero la Comisión de Gobierno de Interior de la Cámara de Diputados continuará el debate sobre esta materia y votará la enmienda.
"Soy partidario de legislar sobre esta materia, es una operación quirúrgica de alta precisión, no se pueden tomar decisiones a este respecto apresuradamente. Tampoco parece que haya tiempo para implementarlo por primera vez en abril con mayor razón", sostuvo el exsubsecretario de la Presidencia y de Desarrollo Regional Víctor Maldonado en el panel de Primera Pauta, en Radio PAUTA.
La directora de Políticas Públicas de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst, coincidió en que hay muchos detalles prácticos de ejecución que hacen difícil implementar el voto anticipado en las elecciones de abril. "Nunca ha sido cuestionado un resultado electoral, ese es un patrimonio que no podemos echar por la borda apresuradamente con una medida que nos puede generar dificultades el día de mañana", aseguró y enfatizó en que esto "tiene que ser paulatino".
Mire la conversación del panel en Primera Pauta
Las alternativas son varias, pero están casi todas descartadas. El Servel tiene hasta el 10 de septiembre para pronunciarse.
La iniciativa para extender los comicios de abril al sábado 10 pasó a Comisión Mixta, en medio de reproches sobre los votos de RN.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género dice que la conmemoración del 8M en 2021 debe ser creativa, sin marchas.
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.