La consulta ciudadana de Unidad Constituyente desarrollada este sábado 21 de agosto, dio como ganadora a la candidata de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste.
Los resultados oficiales con el 53,4% de las mesas escrutadas: 62,2% para Provoste, 26,4% para Paula Narváez y 11,4% para Carlos Maldonado. Estiman que la participación estuvo cerca de las 150 mil personas.

Provoste reivindica a los partidos de Unidad Constituyente luego de su triunfo
La candidata presidencial del bloque recibió más de 60% de los votos, según el último cómputo del sábado. Vivió su triunfo en Vallenar.
El senador PS Carlos Montes fue el primero en reconocer la derrota de su candidata: "Claramente es triunfo de Yasna Provoste con un porcentaje bastante alto. Fue una buena elección y tenemos que sacar las lecciones correspondientes".
A él se sumó el exabanderado del PPD, Heraldo Muñoz. A través de su cuenta de Twitter, el excanciller señaló: "Esta mañana voté en mi ex Liceo de Aplicación. Todas las mesas cerraron, y en todas ganó Yasna Provoste. Felicitaciones a ella por lo que parece un triunfo contundente a nivel nacional. Mañana mismo habrá que retomar la unidad de la centroizquierda".
Paula Narváez, abanderada del PS, reconoció su derrota: "La responsabilidad de esta derrota la asumo 100% yo". Mientras, Maldonado dijo que "el resultado se reconoce y se acepta, en eso consiste actuar con honor en la vida".

Consulta ciudadana de Unidad Constituyente: las reacciones al triunfo de Provoste
Paula Narváez reconoció su derrota y se puso a disposición para ser "factor de unidad". Maldonado lamentó la participación.
Relacionados


Salida del subsecretario Larraín deja ver tensión dentro del Ministerio del Trabajo
Desde La Moneda explicaron que la denuncia se dio a conocer el jueves pasado por parte del Presidente Gabriel Boric, el comité político, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, jefa directa de Larraín.



Tomás Lagomarsino por isapres: "El proyecto de los senadores Walker y Rincón tiene más realismo financiero que el proyecto de ley corta"
En conversación con Radio Pauta, el diputado del Partido Radical y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, se refirió a la postura tomada el día de ayer por la Corte Suprema sobre la ley corta de Isapres.



Columna de Unholster: ¿A quién debe hablarle el Presidente Boric en la Cuenta Pública?
En conversación con Radio Pauta, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, analizó los escenarios que debe despejar el Presidente Boric de cara a la segunda Cuenta Pública de su mandato.



Raúl Soto tras consejo del PPD: "Vamos a seguir formando parte del Gobierno, pero no desde una subordinación a las ideas de Apruebo Dignidad"
En Radio Pauta, el diputado y vicepresidente del PPD respondió a las declaraciones de Diego Ibáñez y apuntó que "estoy aburrido de las cuñas rimbombantes que se dan en una entrevista y que son bien replicadas, pero no necesariamente son un aporte al debate de fondo".