La suma de los tres retiros que los trabajadores han girado de sus fondos de pensiones alcanza la suma de 50 mil millones. En este contexto, la idea de un cuarto retiro del 10% de las AFP inquieta al Gobierno y a economistas. Dicen que los impactos negativos en el mercado son difíciles de revertir.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, dice que "seguir retirando plata de los fondos de pensiones significa disminuir las pensiones de los chilenos".
Asimismo, Jaime Munita, gerente general de AFP Capital, señala: "Claramente es una mala política pública. La liquidación de instrumentos de renta fija, las tasas de interés han subido más de 2% y eso tiene impacto en los créditos hipotecarios, en los créditos de consumo, o sea las personas se ven fuertemente impactadas por los efectos del mercado financiero y esto es una realidad".
A pesar de las advertencias de los expertos, los proyectos de los retiros previsionales siguen avanzando en el Congreso. El presidente del Banco Central Mario Marcel alertó al Congreso que lo que más ha incidido en la reactivación de la economía han sido las políticas de acceso al crédito. Pero advirtió que seguir inyectando liquidez a los hogares en momentos en que la economía está creciendo fuertemente, se traduce en "más inflación".

Inflación de agosto supera proyecciones y Zurich AGF prevé que en septiembre será "bastante alta"
Ricardo Consiglio, economista jefe de la entidad, advierte que, si se aprueba el cuarto retiro y sube la liquidez, "el Banco Central, aunque sea poco popular, va a tener que actuar".
Relacionados

O'Higgins y Miramar: Los hoteles míticos del Festival de Viña del Mar
En conversación con Plaza Pauta, Felipe Bengoa, arquitecto y co-fundador de Enterreno, hizo un recorrido por la historia, la arquitectura y las anécdotas de los hoteles O'Higgins y Miramar, que han marcado la historia del Festival de Viña del Mar.

Jones Huala detenido en Argentina
En un quincho y en estado de ebriedad fue detenido en El Bolsón, Argentina, Facundo Jones Huala, líder del grupo Resistencia Ancestral Mapuche. En Micrófono Abierto, de Radio PAUTA, Gabriela Valenzuela te lo cuenta.

Fin del Sename se concretará en 2026
Tras 43 años, se acabó el Sename. El Ministerio de Justicia lanzó el organismo que reemplazará a la entidad: Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. En la Crónica Diaria, de Micrófono Abierto, Gabriela Valenzuela te lo explica.