Menos para tener más: Pfizer reduce entrega de vacunas por mejoras en su planta en Bélgica
La farmacéutica y su socia BioNTech SE anunciaron que en 2021 aumentarán la producción a 2.000 millones de dosis.
La farmacéutica y su socia BioNTech SE anunciaron que en 2021 aumentarán la producción a 2.000 millones de dosis.
Una farmacéutica prepara una dosis de la vacuna Pfizer BioNtech Tucson, Arizona. Créditos: Bloomberg,
Pfizer Inc. ha notificado a países de todo el mundo que entregará menos dosis de su vacuna contra el covid-19 en las próximas tres o cuatro semanas mientras trabaja en la remodelación de una fábrica en Bélgica.
Los trabajos están destinados a aumentar la capacidad de producción a partir de mediados de febrero, según declaraciones de Noruega, Alemania y la compañía. La planta, situada en Puurs, suministra vacunas a todos los países del mundo fuera de Estados Unidos, señaló el Ministerio de Salud alemán.
"Como parte de las mejoras normales de productividad para aumentar la capacidad, debemos hacer modificaciones al proceso y las instalaciones que requerirán aprobaciones regulatorias adicionales", señaló una portavoz de Pfizer en un comunicado. "Aunque esto afectará temporalmente los envíos a fines de enero hasta principios de febrero, proporcionará un aumento significativo en las dosis disponibles para los pacientes a fines de febrero y marzo".
El 90% desarrolló anticuerpos dentro de los 29 días posteriores a inocularse, y todos los participantes lo hicieron en los 57 días posteriores.
En Canadá, que ha ordenado más vacunas contra el covid-19 per cápita que cualquier otro país del mundo, la ministra de Servicios Públicos y Adquisiciones, Anita Anand, calificó la reducción temporal de "desafortunada". Pfizer planea ponerse al día con las entregas para fines de marzo, señaló Anand, y agregó que, para fines de septiembre, todos los que deseen vacunarse podrán hacerlo.
Pfizer y su socio BioNTech SE informaron recientemente que este año aumentarían la producción de vacunas a una meta de 2.000 millones de dosis.
Cerca de 89.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech aterrizaron en Chile la mañana del 13 de enero. Con estas se vacunará al personal de salud de pacientes críticos de siete regiones del país donde la inoculación aún no comenzaba.
En un estudio a más de 44.000 personas, reveló ser particularmente efectiva en cuadros graves.
La empresa ha cerrado más de mil tiendas en 2020. Sus papeles en la bolsa viven un boom debido a movimientos de usuarios de Reddit.
La inoculación del laboratorio protege contra las nuevas mutaciones del virus, pero se estudian nuevos casos.
De las 340.000 pruebas de antígenos que llegaron a Venezuela a finales de octubre, solo se han utilizado alrededor de 3.000, o aproximadamente 1%, según la OPS.