El rol de Chile en la COP25 de Madrid
Producto del estallido social, el Gobierno declinó de albergar el evento, sin embargo mantiene la presidencia del mismo. El país mantendrá las temáticas propuestas.
Producto del estallido social, el Gobierno declinó de albergar el evento, sin embargo mantiene la presidencia del mismo. El país mantendrá las temáticas propuestas.
Luego del anuncio del Presidente Sebastián Piñera que Chile no podría realizar la COP25 producto de las manifestaciones sociales, el evento se trasladó a Madrid. El medioambientalista Max Bello explicó qué significa que pese al cambio de sede, el país mantenga la presidencia: las temáticas propuestas como océano, economía circular y electromovilidad serán protagonistas.
"Es tiempo de pensar, de escuchar, de definir nuevas metas que también digan relación con las mismas demandas de la gente en Chile", dijo a Un Día Perfecto. "Las protestas han tenido un efecto sobre la misma COP y también sobre las organizaciones que están observando, como el Banco Mundial, que reciben el mensaje de que no hemos sido lo suficientemente buenos para comunicar por qué y cuán importante es para la gente el cambio climático".
El titular de Ciencia destacó que en Chile hay investigación y desarrollo de vacunas, pero que hay que discuir la elaboración.
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 249,26 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.