Las tendencias digitales de la semana: Marvel contra los ''superhéroes políticos''
La compañía dueña de los derechos del Capitán América solicitó a que los representantes dejen de ocupar a sus personajes con fines electorales.
La compañía dueña de los derechos del Capitán América solicitó a que los representantes dejen de ocupar a sus personajes con fines electorales.
Una carta escrita por Marvel hace unos días se ha viralizado no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. La compañía, dueña de la franquicia de The Avengers, pidió al miembro del Consejo de la ciudad de Nueva York, Benjamin Kallos, no ocupar el personaje del Capitán América para sus campañas políticas.
"Si bien Marvel aprecia su evidente afecto por nuestras propiedades y agradecemos su apoyo como fan, le pedimos que nuestros personajes no se usen con fines políticos o para apoyar campañas políticas", señaló la compañía en una carta que fue viralizada en redes sociales.
Marvel solicita que se deje de usar imágenes de sus personajes (Capitán America) para campañas políticas de cualquier tipo. Carta dirigida a Ben Kallos, político de NYC. pic.twitter.com/hmrdIJl0F6
— 𝕰 𝖉 𝖜 𝖎 𝖓 ✠ 👨🏻💻⚓️ (@AllElite_Edwin) November 21, 2019
Kallos no es el primer político en ocupar a superhéroes con fines electorales. En Chile, por ejemplo, José Antonio Kast inscribió su Partido Republicano ante el Servel llevando un escudo idéntico al del Capitán América.
Mire las tendencias digitales de la semana en Pauta Final:
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 244,27 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.