"Lo ideal es lograr que el número reproductivo efectivo (Rt o Re) sea menor que 1. Esto indicaría que la infección está contenida. Si una persona infecta en promedio a menos de una persona, la infección está condenada a extinguirse", explica Luis Villarroel, doctor en estadística de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conversación con PAUTA.
Podrían ser buenas noticias: actualmente este número, a nivel país y según la modalidad de cálculo que utilizan en la Escuela de Medicina de la UC, se encuentra en 0,82.
Pero, ¿qué significa el número reproductivo efectivo?
El alcalde Cristóbal Lira dice que es difícil impedir que los que no tienen recursos salgan a trabajar. Anuncia que fiscalizarán junto a FF. AA. y policías el respeto a la cuarentena.
Lo Barnechea y contagios: "La alta tasa está en sectores más vulnerables"
Si se habla de número reproductivo, normalmente esto podría referirse a dos tipos: el número reproductivo básico (R0) y el número reproductivo efectivo (Re o Rt).
"Es necesario definir R0 (el número reproductivo básico), para entender el concepto de Rt (el número reproductivo efectivo). De hecho, ambos de refieren al promedio de infecciones, pero uno es estático y el otro es dinámico", explica el estadístico.
El R0 vendría a ser el número promedio de infecciones secundarias que son producidas por un individuo con la infección, en una población donde todos son susceptibles; es decir, donde todos pueden infectarse.

Los especialistas en salud reducen a cinco los indicadores para entender la pandemia
Al hablar de coronavirus, los números y estadísticas abundan. Cuatro expertos comparten cuáles son los indispensables.
Según Villarroel, el R0 sirve más que nada para comparar el comportamiento de ciertos patógenos infecciosos entre sí. Por ejemplo, qué tan contagioso pudo haber sido el sarampión o el cólera en comparación con el Covid-19.
"Se estima que el R0, para Covid-19, debiera estar entre 2 y 2,5, aproximadamente, pero hay muchas estimaciones en la literatura. Para tener una idea de la magnitud, es un promedio bajo si se compara con el sarampión, que tiene R0 de alrededor de 15, o la rubeola (con R0 sobre 4,5). Es alto si se compara con el ébola, que tiene un R0 menor de 2", detalla.
Por otro lado, el número reproductivo efectivo (Rt es llamado en la literatura, Re suele llamarse en español) es también el número promedio de infecciones que produce un caso, pero estimado para cada tiempo. Por lo tanto, se modifica por las medidas que se hayan tomado para controlar la epidemia -como pueden ser las cuarentenas o el distanciamiento social- y las acciones de la población.
Un estudio de Espacio Público muestra que la tasa de crecimiento de las infecciones es más alta en las zonas donde no existen restricciones al movimiento.
Los contagios en las comunas sin cuarentena crecen a un ritmo mayor
Según las últimas cifras del informe realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, en la capital del país hay actualmente 16 comunas cuyo número reproductivo efectivo se encuentra por debajo de 1. Es más, de la totalidad de la Región Metropolitana, y considerando aquellas comunas donde la cantidad de casos acumulados supera los mil, 19 de 41 comunas analizadas se encuentran por debajo de 1.
Hasta el 25 de junio, según esta medición, hay tres comunas que han mantenido un nivel de contagios bajo 0,9 (es decir, un infectado de Covid-19 contagia a menos de una persona en promedio): Vitacura (0,82), Providencia (0,87) y La Pintana (0,89).
Asimismo, aquellas comunas de Santiago que tienen los niveles más altos en cuanto a la reproducción del virus son Padre Hurtado (1,4), Lo Prado (1,32) y Renca (1,24). Ninguna comuna metropolitana se encuentra actualmente con un Re igual o superior a dos, aunque en algún momento sus niveles de contagio sí alcanzaron esa cifra.
Revise en la siguiente infografía, elaborada por PAUTA en base a los datos utilizados por la Universidad Católica, cómo ha evolucionado el número Re en distintas comunas de Santiago:
Relacionados


Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino
La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.


Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”
"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.



El paso del Cometa Verde por cielos chilenos
En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.