Ciudad

Estos son los 15 proyectos nominados a los Premios PAU 2021

En su séptima versión, se busca destacar iniciativas que aporten al espacio de uso público, la densificación equilibrada y la integración social, entre otros temas. Galardones se entregan este jueves 25 de noviembre.

Imagen aérea de Santiago desde las alturas del Cerro Calán, en Las Condes.

Parque Cerro Calán / Guy Wenborne

Por PAUTA

Miércoles 24 de noviembre de 2021

A+ A-

Este jueves 25 de noviembre se realizará la ceremonia de premiación de la versión 2021 del Premio Aporte Urbano (PAU), que desde hace siete años destacan a proyectos innovadores y con valor agregado en temáticas como el uso del espacio público, la integración social y la regeneración urbana, entre otras materias.

El pasado jueves 18 de noviembre se publicaron los tres proyectos nominados en las cinco categorías que incluyen los PAU 2021.

La selección de los finalistas y del ganador en cada área estará a cargo de un jurado compuesto por 13 personas. Ocho de ellas son el jurado permanente: el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Antonio Errázuriz; el presidente del Comité Inmobiliario de la CChC, Alberto Vilaplana; el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Mauricio Varela; la socia de MAO Arquitectos, Mónica Álvarez de Oro Salinas; el presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Sergio Baeriswyl; el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward; el arquitecto y premio nacional de Arquitectura 2014, Teodoro Fernández; y la presidenta del Colegio de Arquitectos, Jadille Baza.

Además, hay cinco integrantes específicos, cada uno para evaluar una de las categorías de los galardones: el gerente de Asuntos Corporativos de Empresas Socovesa, Juan Pablo Martínez; el director de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), Pablo Larraín; el director de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Luis Eduardo Bresciani; el jefe nacional de Innovación y Desarrollo de la Inmobiliaria Social de Techo-Chile, Víctor Suazo; y el decano de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales, Mathias Klotz.

Los nominados

En la categoría "Mejor Proyecto de Regeneración o Rehabilitación Urbana" están el sendero-mirador Parque Observatorio Cerro Calán, la restauración del Palacio Pereira y reposición de los edificios del CMN y la exDibam, y el Parque Lo Galindo en Concepción.

En "Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público" destacan los proyectos de Componente Urbano programa para pequeñas localidades Til Til, el Parque Mirador Esmeralda en Copiapó y el Parque Alessandri Nascimiento en la región del Biobío.

En la categoría "Mejor Proyecto de Equipamiento o Edificio de Uso Mixto" se nominó a la Sede Social Junta de Vecinos N°44 Población Esperanza en Valparaíso, el edificio institucional Minvu Maule y el Centro Comunitario y Cesfam Matta Sur de Santiago.

En "Mejor Proyecto de Integración Social" clasificaron El Mariscal en Santiago, el Condominio Puertas de Penco en Concepción y el Barrio Maestranza Ukamau en Estación Central.

Y en la categoría "Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada" llegaron a la final Riesco-Leguía en Las Condes, Espacio Lo Matta en Las Condes y Plaza Activa Zenteno en Santiago Centro.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El antes y después del eje Alameda: 60% de las fachadas se han recuperado</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

El antes y después de la Alameda: se ha recuperado el 60% de las fachadas

El gobernador de la RM, Claudio Orrego, sostuvo que "ya son 30 mil metros cuadrados de recuperación de fachadas, esperamos en el próximo mes y medio terminar el 100%".

<p>Plan de Emergencia Habitacional en jaque: se cuestionan cifras de avance tras Cuenta Pública</p>
tipo de contenido
Ciudad

Plan de Emergencia Habitacional en jaque: se cuestionan cifras de avance tras Cuenta Pública

En su alocución, el Presidente Boric destacó que se han construido 60 mil de las 260 mil viviendas comprometidas para el fin de su mandato. Sin embargo, a juicio del senador Fidel Espinoza, esas cifras no representan la realidad.

<p>La nueva oferta de la ciudad de la furia: cinco imperdibles para visitar en Buenos Aires</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La nueva oferta de la ciudad de la furia: cinco imperdibles para visitar en Buenos Aires

En Radio Pauta, la periodista Gabriela Valenzuela hizo un recorrido por barrios, restaurantes, teatros, librerías y discotecas que destacan en la capital argentina.

<p>Qué dijo el Presidente Boric sobre vivienda y transporte en la Cuenta Pública 2023</p>
tipo de contenido
Ciudad

Cuenta Pública 2023: los anuncios del Presidente Boric en Vivienda y Transporte

El Mandatario destacó los avances en el Plan de Emergencia Habitacional y anunció nuevos planes en materia de transporte, como la red pública de buses y los trenes.