Nacional

Rector Sánchez descarta implementar cambios contrarios a "principios y valores" de la UC

El fruto de las seis mesas de trabajo creadas tras la toma de la UC tendrá carácter vinculante, pero el rector advierte: "Lo vinculante tiene que ser en el marco de la identidad de la universidad". Hay 18 estudiantes trans en el plantel.

Los resultados de las mesas de trabajo surgidas tras el término de la toma de la Casa Central de la UC podrían estar en agosto próximo, estima el rector Ignacio Sánchez. El inicio de estos encuentros está previsto para el lunes 18 de junio.

Agencia Uno

Por Cristián Rodríguez

Domingo 3 de junio de 2018

A+ A-

El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, ha vivido semanas agitadas.

Los cuatro días de toma de la Casa Central (lo que se tradujo en la imposibilidad de acceso a su oficina, en el segundo piso del edificio que da a la Alameda) y el posterior desalojo pacífico de decenas de estudiantes feministas que pedían reformas en temas tan diversos como nuevos protocolos contra el acoso sexual, educación de género, baños para personas transexuales y pago de bonos a empleadas subcontratadas, lo han tenido en el centro de la opinión pública.

La máxima autoridad de la UC se reconoce sereno. "Estoy muy tranquilo con la decisión tomada. La volvería a tomar", admite en esta entrevista, en la que hace un balance de las difíciles medidas que adoptó y proyecta lo que será la agenda de las seis mesas de trabajo temáticas que se conformarán en los próximos días, las que estarán compuestas por representantes de la rectoría, los profesores, los trabajadores, los estudiantes y las mismas feministas.

Adelanta que durante esta semana de definirán los nombres que compondrán estas mesas, las que comenzarán con sus reuniones y deliberaciones a partir del lunes 18 de junio. "Es difícil saber si las mesas van a trabajar durante tres o cuatro semanas, o dos meses. Debiera ser un período acotado". 

Su horizonte, asegura, es que estas mesas entreguen resultados durante agosto. Y aunque recalca el carácter vinculante de estos grupos de trabajo (cada una de las seis mesas estará formada por doce integrantes, y se requiere un quórum mínimo de diez votos para impulsar alguna modificación), Sánchez advierte desde ya que no se aplicará ningún cambio que vaya en contra de los valores y la identidad de la Universidad Católica.

"Porque lo vinculante tiene que ser en un marco de la identidad de la universidad. Lo vinculante no está completamente ajeno a los principios y valores (de la UC), que son explícitos, y que cada estudiante, cada profesor y cada funcionario, al ingresar a nuestra universidad, lo acepta, lo firma, lo lee y lo incorpora", dice.

Entre los temas en los que existe un grado de avance está la disposición de baños para personas transexuales. "Tenemos 18 personas en distintas facultades", sostiene.

En esta conversación, también aborda cómo fue el proceso de negociación con las voceras del movimiento y confiesa que no tenía certeza de cuál sería el resultado. Asimismo, se hace cargo de las diferencias con una parte de los académicos y alumnos, que querían un desalojo inmediato de las feministas, e intenta explicar de qué manera la UC buscará conciliar las demandas por una educación de género con los principios de la Iglesia, posiciones que se plantean en abierta contradicción.

Las decisiones de las mesas son vinculantes y el rector designa a cinco de los doce integrantes

Identidad de género versus valores de la Iglesia y de la UC

Si las decisiones de las mesas vinculantes van en contra de la identidad de la UC, ¿se aplican? "Por supuesto que no"

"Ninguna prestación tiene que ver con el aborto"

"Es bueno tener una comunidad diversa"

Revise la entrevista completa

Actualizado a las 09:56

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ministra Maisa Rojas: ">
tipo de contenido
Nacional

Clima de Cambio: La senda de Chile para lograr sus metas medioambientales

En el primer capítulo de "Clima de Cambio", analizamos la próxima conmemoración del día mundial del Medio Ambiente. ¿Está Chile a la altura de los desafíos? Lo conversamos con la ministra Maisa Rojas.

<p>Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio</p>
tipo de contenido
Nacional

Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio

Desde junio de 2023, el registro se actualizará en forma quincenal, dos veces al mes. La medida permitirá reducir el tiempo de espera y actualizar la información en la cartola.

<p>Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte</p>
tipo de contenido
Nacional

Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte

La Corte Suprema confirmó que se rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Escobar.

tipo de contenido
Nacional

Maximiza tus posibilidades con un simulador de puntaje

Prepara tus postulaciones con un simulador de puntaje. Evalúa tus fortalezas, establece metas realistas y planifica tu estrategia efectiva.