Economía

Ministro de Hacienda: "No vemos por qué es necesario un nuevo retiro"

Rodrigo Cerda aseguró que un cuarto retiro tendrá implicancias distintas al de los procesos anteriores y que están en conversaciones con parlamentarios de oposición para frenar la iniciativa.

Rodrigo Cerda, ministro de Hacienda

Agencia Uno

Por Matías Bobadilla

Lunes 16 de agosto de 2021

A+ A-

En medio de la discusión del proyecto de un nuevo retiro de fondos, el Gobierno anunció la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia hasta fin de año. Esto, cuando el país comienza a reactivarse ante la baja de casos de contagios.

En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, aseguró que "estamos tratando de apoyar este proceso de reactivación, para generar un flujo adicional en la recuperación, y también para ayudar a las personas que tuvieron problemas importantes durante la pandemia".

Respecto a que los montos de ayuda social entregados en 2020 superaron en cinco veces al promedio de caída de los hogares y el contexto de recuperación que vive el país, la autoridad señaló que "hay distintas formas de hacer los números, la crisis ha sido bastante importante".

"Nos alegra mucho que la economía se esté poniendo de pie, pero no podemos olvidar que hay mucho empleo rezagado y gente que todavía está viviendo fuertemente esta crisis", dijo. "Queremos recuperar la economía, pero también la vida y la tranquilidad de las personas. [...] Estamos reconstruyendo y sanando esas heridas que nos permitan salir bien de esta crisis".

Economía

Gonzalo Sanhueza: en 2022 hay que ver "cómo aumentar la carga tributaria estructuralmente"

El exintegrante del Consejo Fiscal Autónomo es enfático en la necesidad de comenzar a restringir el gasto fiscal para volver a tener las cuentas ordenadas.

En una columna en El Mercurio, el expresidente del Banco Central Rodrigo Vergara criticó que "el mundo político siga promoviendo más gasto" y que "la vuelta a la realidad será dolorosa y el frenazo será inevitable".

Para Cerda, "estos no son tiempos normales y estamos tratando de salir de la crisis con las menos heridas posibles. Esto tiene que ser para todos los chilenos y no para algunos. Si no, tenemos lo que ocurrió en el estallido, por lo tanto tenemos que salir todos juntos de esto". Además, agregó que "vamos a terminar saliendo de esta crisis con un nivel de deuda de 24 puntos del PIB [...] que es comparativamente mejor que el de los países emergentes".

"La responsabilidad fiscal tiene que ver con que hay momentos en que hay que hacer ahorros, pero también hay momentos para realizar la capacidad de gasto para que la economía chilena salga bien", añadió el ministro.

Campaña presidencial y cuarto retiro

Sobre un eventual justificación de la extensión del IFE producto de la elección presidencial de noviembre, Cerda señaló que "estamos tratando de salir de la crisis" y que "ojalá estemos en la última parte de la crisis y tenemos que dar unos impulsos. Pero si no es así, lo que estamos tratando de dar es tranquilidad para retomar nuestras vidas y adecuando a la situación. Entendemos que hay temas electorales dando vueltas, pero lo que nos respecta como Gobierno es entregar el mejor país posible y en eso estamos".

Economía

La inflación sube 4,5% en 12 meses y la UF superará los $30 mil en agosto

Los pagos del IFE y los retiros desde las AFP se hacen sentir: el IPC de julio se elevó 0,8%, la mayor variación mensual para este mes desde 2008.

Y respecto a la posibilidad de un nuevo retiro de fondos previsionales, la autoridad dijo que "no solo no se justifica, sino que tendrá implicancias macroeconómicas importantes". Por ello, esperan que la gente use la extensión del IFE y no un eventual cuarto retiro. "No queremos descapitalizar los ahorros de los chilenos".

Explicó que las consecuencias serán diferentes a los procesos anteriores porque las condiciones económicas han cambiado, por el escenario inflacionario y porque hay más consumo. Por ello, están en conversaciones con parlamentarios oficialistas y también con parte de la oposición para frenar la iniciativa. "No vemos por qué es necesario un nuevo retiro".

Escuche la entrevista con el ministro Rodrigo Cerda en Primera Pauta

Economía

Presidente de la Bolsa advierte efecto negativo si se terminan los fondos de pensiones

Juan Andrés Camus planteó que la idea de retiro del 100% de los dineros desde las AFP sería "absolutamente dañina para la economía chilena".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Cinco isapres subirán los precios de sus planes de salud en 2023</p>
tipo de contenido
Economía

Cinco isapres subirán los precios de sus planes de salud en 2023

Se trata de Colmena, Vida Tres, Cruz Blanca, Banmédica y Nueva Más Vida. El superintendente de Salud, Víctor Torres, señaló que "las isapres tienen plazo para notificar a sus afiliados la adecuación precio base de sus planes de salud hasta el 31 de marzo".

<p>Con una comisión de 0,49%, UNO afp presentó la oferta más baja a la licitación para las personas </p>
tipo de contenido
Economía

Con una comisión de 0,49%, UNO AFP presentó la oferta más baja a la licitación para las personas

Durante dos años, todas las personas que empiecen a trabajar por primera vez comenzarán a

ahorrar para su futura pensión en UNO AFP con la menor comisión del mercado,

<p>Carrera por el litio: empresarios afirman que ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Carrera por el litio en Chile: el tiempo pasa inexorablemente, ¿estamos llegando tarde?

A fines de marzo el Gobierno debiese presentar su Política Nacional del Litio. Sin embargo, la propuesta está en etapa de diseño y no existe una fecha exacta para su entrega, además de que no se conocen detalles de su contenido. Mientras China ya trabaja en un sustituto, desde empresas involucradas apuntan que "llevamos años perdiendo el tiempo".

<p>Políglota: ">
tipo de contenido
Economía

Políglota: "Los idiomas son fundamentales para salir al mundo y buscar negocios"

En conversación con Radio Pauta, Nicolás Fuenzalida dijo que "queremos sumar a personas de la comunidad para impulsar el negocio y tener personas de distintas industrias".