Maya Fernández se nutre del bacheletismo para enfrentar a Elizalde en el PS
Este martes, en Valparaíso, la diputada oficializará su candidatura para liderar el Partido Socialista y apostaría por Aleuy como mano derecha en la campaña.
Este martes, en Valparaíso, la diputada oficializará su candidatura para liderar el Partido Socialista y apostaría por Aleuy como mano derecha en la campaña.
A las 11.30 horas y en el Congreso, la diputada Maya Fernández presentará parte de lista de disidencia que le competirá al actual timonel socialista, Álvaro Elizalde, en las próximas elecciones internas fijadas para el 26 de mayo.
En Valparaíso, la parlamentaria se sacará la foto oficial, con los personeros que la acompañarán en su aventura para liderar la tienda de París 873. Dentro de los que estarían en la propuesta de Fernández se destacan los nombres del exsubsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien además de competir por cupo en el Comité Central nacional, tendría un rol principal en la campaña.
A él, se suman los parlamentarios Marcelo Schilling y Manuel Monsalve. Este último eso sí competiría por cupo en el Comité Central Regional de Biobío. También estarían en la lista disidente los exministros de Michelle Bachelet, José Antonio Viera- Gallo y Carmen Andrade, ambos secretarios de Estado de la primera administración, y Gabriel de la Fuente, quien ejerció como titular de la Segpres hasta marzo de 2018.
Además estarían confirmados el exministro Germán Correa, el abogado constitucionalista Fernando Atria, la consejera del Instituto Nacional de Derechos Humanos Carolina Carrera, el analista político, Ernesto Águila y el economista, Jaime Pérez de Arce, entre otros.
El 26 de mayo el PS elegirá una nueva mesa directiva. En el partido asumen que el senador deberá ir a la reelección, pese a sus dudas. Las razones de su larga reflexión han sido varias: las críticas internas, el desorden en la oposición y un difícil panorama electoral.
Pero aún se afinan algunos detalles, entre ellos, queda la duda de si el diputado Marcelo Díaz se sumará o no a la lista. De hecho, como él es actualmente miembro del Comité Central, de participar en esta oportunidad, no podría ser candidato en elecciones posteriores, pues no puede ser miembro de la instancia por más de dos periodos seguidos.
De todas maneras, las negociaciones pueden continuar hasta viernes al mediodía cuando finalice el plazo para inscribir a las listas.
Desde que el colectivo se hizo público, este jueves, se han sumado 30 suscriptores, como Manuel Marfán y Patricio Walker, y al menos 600 adherentes.
La periodista Marily Lüders y el ingeniero Tomás Recart fueron elegidos como nuevos integrantes del Consejo Superior de la universidad. A esta instancia se integran también dos representantes de los trabajadores.
La semana pasada la senadora DC se reunió con quienes participaron de su campaña. Fue una instancia de camaradería, pero también de análisis de qué hará su sector en el balotaje.
Apruebo Dignidad hace varios cambios de cara al balotaje sumando al "bacheletismo". En el último de ellos, la periodista Tatiana Klima asume como nueva cabeza en área clave de la campaña.