Cómo se resolverá el nombre del sucesor de Shinzo Abe
El mandatario japonés anunció su retiro del cargo. ¿Qué sigue ahora? Dado que los comicios internos será el 14 de septiembre, ahora las facciones de su partido PLD tendrán el protagonismo.
El mandatario japonés anunció su retiro del cargo. ¿Qué sigue ahora? Dado que los comicios internos será el 14 de septiembre, ahora las facciones de su partido PLD tendrán el protagonismo.
Bloomberg
Shinzo Abe, el popular primer ministro japonés, anunció su dimisión por motivos de salud y rápidamente se abrió la carrera por sucederlo. En su columna semanal de Pauta Final, el editor general de PAUTA, Eduardo Olivares, comentó la forma en que se resolverá este proceso por medio de las facciones del partido gobernante, el PLD, con dos favoritos: Shigeru Ishiba y el jefe de gabinete de Abe, Yoshihide Suga.
Hace unos días el primer ministro japonés anunció su dimisión debido a problemas de salud. Esta semana se conocerá el proceso que tendrá el Partido Liberal Democrático para escoger a un nuevo mandatario.
¿Quién será el sucesor de Shinzo Abe?
"Ishiba fue ministro de Defensa en el gabinete de Shinzo Abe y él tiene una posición un poco más dura, en el sentido de promover el sistema de defensa de Japón, de tratar de ir vulnerando o reemplazando —cuestión que ha sido bien poco exitosa— el artículo 9 de la constitución que les impide tener unas fuezas armadas con ese nombre, e ir a la guerra", sostuvo.
"Suga es la continuidad. ¿Qué significa la continuidad hoy día? Significa tener mejores relaciones con Estados Unidos y, sobre todo, con Donald Trump. Abe fue el primer mandatario extranjero en visitar a Trump cuando fue elegido", añadió.
Mire la columna de Eduardo Olivares en Pauta Final
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.
Los gobiernos socialdemócratas de los países nórdicos podrían tomar una decisión a mediados de año. Rusia dice que la ampliación de la OTAN no contribuye a la seguridad de Europa.