Internacional

Alberto Fernández sugiere reperfilamiento de deuda “a la uruguaya”

A dos semanas de las elecciones presidenciales en Argentina, el candidato favorito sostuvo que ese fue un modelo exitoso ya que no implicó un recorte.

Alberto Fernández, candidato presidencial argentino.

Bloomberg

Por Patrick Gillespie

Jueves 10 de octubre de 2019

A+ A-

El candidato presidencial de Argentina Alberto Fernández dijo que quiere reperfilar la deuda del país y tomar el modelo que utilizó Uruguay en 2003, en declaraciones a dos semanas de las elecciones.

"Yo quiero una salida a la uruguaya", dijo Fernández el jueves en una entrevista en una radio local. Los inversionistas "con nosotros hablan muy bien para resolver el tema".

Internacional

Alberto Fernández: Argentina honrará sus deudas como siempre

Tras su victoria electoral en las primarias del 11 de agosto, el candidato opositor se ha cuidado de hacer comentarios en público y ha limitado sus apariciones.

En medio de una crisis monetaria, el gobierno del presidente Mauricio Macri anunció a fines de agosto que buscaba un "reperfilamiento voluntario" de un total de US$ 101.000 millones en deuda, incluidos bonos bajo la ley local, ley extranjera y una gran parte de una línea de crédito de US$56.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El gobierno también pospuso los pagos de los bonos a corto plazo. Las conversaciones con el FMI están en curso.

Internacional

Cumbre en la Patagonia mide el ánimo antes de las elecciones argentinas

Los ejecutivos y empresarios asistentes se preparan para lo que prevén como un triunfo seguro de Alberto Fernández en las elecciones del 27 de octubre.

Fernández, el favorito para ganar las elecciones del 27 de octubre, ha respaldado recientemente el modelo de Uruguay que, según se estima, fue una renegociación exitosa de pagos de deuda que no implicó un recorte. Julio de Brun, expresidente del Banco Central de Uruguay, dijo que un reperfilamiento similar debe incluir un plan creíble respaldado por el FMI.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".