China impuso sanciones contra el ex secretario de Estado Michael Pompeo y otros funcionarios de la administración Trump, aún cuando Joe Biden estaba siendo investido como presidente, argumentado que habían ejecutado "movimientos locos" que dañaron los lazos entre Estados Unidos y China.
La lista de 28 personas sancionadas incluía además al asesor de seguridad nacional de Trump, Robert O’Brien, y su asesor adjunto, Matt Pottinger, el asesor comercial, Peter Navarro, y la enviada de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Kelly Craft, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitido el miércoles casi en paralelo a la ceremonia de investidura de Biden. Las sanciones impiden a los funcionarios y sus familias ingresar a China, Hong Kong o Macao, o hacer negocios con China.

Receta china versus fórmula estadounidense: cómo Trump fue "derrotado" en la Guerra Comercial
Según datos de Rhodium Group, la inversión directa de EE. UU. en China aumentó de US$ 12.900 millones en 2016 a US$ 13.300 millones en 2019.
Los altos cargos incluidos en la lista fueron fundamentales para dar forma a la postura más confrontacional de la administración Trump hacia China, que incluyó una serie de sanciones y una declaración emitida el último día del gobierno en que se acusaba al gobierno de cometer genocidio en la región de Xinjiang. Entre los funcionarios también se encontraba el exasesor de Trump Steve Bannon y el ex asesor de seguridad nacional John Bolton.
Los funcionarios "planearon, promovieron y ejecutaron una serie de movimientos locos que han interferido gravemente en los asuntos internos de China, han socavado los intereses de China, han ofendido al pueblo chino y deteriorado gravemente las relaciones entre China y EE. UU.", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Es probable que los afectados tomen las sanciones como una insignia de honor. Pompeo, quien criticó a China en una serie de tuits en los últimos días, podría jactarse de su postura dura en una futura campaña política.

El último discurso de Trump: "Inauguramos una nueva administración, y oremos por su éxito"
En un discurso grabado, el mandatario deseó suerte al nuevo gobierno de Joe Biden, aunque no lo mencionó por su nombre.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".