El presidente Donald Trump ha amenazado con recurrir al ejército de EE. UU. para poner fin a los "disturbios y la anarquía" en todo el país en un discurso en el Rose Garden que fue interrumpido por el sonido de explosiones cuando agentes federales dispersaron a manifestantes pacíficos fuera de la Casa Blanca.
El lunes por la noche Trump instó a los gobernadores y alcaldes a "dominar las calles" y anunció que enviaría a miles de militares fuertemente armados a la capital del país después de días de disturbios violentos tras la muerte de George Floyd, un hombre negro desarmado, a manos de la policía de Minneapolis.

EE. UU.: el polarizado escenario político tras las protestas raciales
La muerte de George Floyd ha iniciado una serie de manifestaciones violentas en ese país. Trump ha amenazado con desplegar al Ejército si no se detienen.
Tras su intervención, Trump dio un paseo sin previo aviso al otro lado de la calle a través de Lafayette Square para visitar la Iglesia Episcopal de San Juan con gases lacrimógenos aún en el aire, que se habían utilizado para despejar a los manifestantes. La casa de culto, conocida como "La Iglesia de los Presidentes", había sido dañada en un incendio la noche anterior, cuando la policía y los manifestantes se enfrentaron en las calles de Washington.
En la iglesia, Trump sostuvo en el aire una Biblia que había traído de la Casa Blanca y reunió a sus principales asesores para posar para las fotos.
"Tenemos el mejor país del mundo", dijo Trump. "Vamos a mantener su seguridad".

¿Por qué Donald Trump se refugió en el búnker de la Casa Blanca?
Hoy se cumple una semana de protestas debido a la muerte de George Floyd a manos de un policía. Al menos 40 ciudades han impuesto toque de queda debido a las manifestaciones, que incluso llegaron a la Casa Blanca.
Las palabras y medidas del presidente provocaron protestas inmediatas de detractores, quienes argumentaron que Trump intensificó aun más las tensiones y socavó las afirmaciones de que él era "un aliado de todos los manifestantes pacíficos". Los políticos demócratas dijeron que estaban alarmados por la amenaza de Trump de enviar al ejército estadounidense contra los estadounidenses que se manifestaban contra la brutalidad policial.
Donald Trump is a liar and a racist and he behaves like a dictator. He just tear gassed protesters for a photo op, endangering their health during a global pandemic. He must be stopped and we must stand with all those fighting for racial justice.
— Ed Markey (@EdMarkey) June 2, 2020
Restablecer un sentido de control es crucial para un presidente que ha sido muy criticado por su manejo de la pandemia de coronavirus, que se ha cobrado la vida de más de 100.000 estadounidenses y paralizado la economía. Trump y sus asesores creen que las protestas son una oportunidad para ganarse a los votantes frustrados por la destrucción causada por algunos de los manifestantes.
En una conferencia telefónica con los gobernadores el lunes por la mañana, Trump señaló su deseo de parecer más en control y pidió a las autoridades de los estados, a quienes calificó de "débiles", que endurezcan su respuesta a las manifestaciones.
"Hay que dominar", dijo Trump a los gobernadores y las fuerzas del orden. "Si no dominan, están perdiendo el tiempo".

Cómo entender la disputa entre Trump y Twitter más allá de un tuit
La directora del Departamento de Periodismo de la Universidad Católica, Ingrid Bachmann, y el periodista John Müller debaten sobre libertad de expresión y redes sociales.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".