Internacional

Fernández: Argentina no puede pagar la deuda si la economía no crece

El nuevo mandatario aseguró que la administración saliente, liderada por Mauricio Macri, dejó a Argentina en un default virtual.

Alberto Fernández, presidente de Argentina.

Bloomberg

Por Patrick Gillespie

Martes 10 de diciembre de 2019

A+ A-

Argentina quiere pagar su deuda pero no puede hacerlo bajo las condiciones actuales y necesita que la economía vuelva a crecer antes de cumplir con sus obligaciones, dijo el presidente, Alberto Fernández, en su primer discurso tras asumir el cargo.

El Gobierno buscará dialogar con el Fondo Monetario Internacional y tenedores de bonos para abordar la carga de la deuda, dijo Fernández, sin dar detalles adicionales. La administración saliente de Mauricio Macri dejó a Argentina en "default virtual", dijo.

Internacional

Provincia de Buenos Aires: la primera prueba de la deuda argentina

En enero, la provincia de Buenos Aires deberá a los inversionistas US$ 571 millones y dado el panorama de Argentina, es difícil que logre reunir ese monto.

Fernández, de 60 años, leyó una lista de desafiantes indicadores económicos que ha heredado, incluida una mayor carga de endeudamiento como porcentaje del producto interno bruto desde 2004, cuando el país estaba en default y él era jefe de gabinete. Los inversionistas esperan detalles del ministro de Economía entrante, Martín Guzmán, sobre sus planes para enfrentar la crisis de la deuda que podría incluir propuestas para extender los vencimientos.

Incumplimiento de 95%

Macri, quien reintegró a Argentina en los mercados mundiales de bonos después de asumir el cargo en 2015, pero luego no pudo controlar la inflación e impulsar el crecimiento, firmó una línea de crédito récord de US$ 56.000 millones de dólares con el FMI el año pasado. La probabilidad implícita de impago durante cinco años con operaciones de incumplimiento crediticio es de aproximadamente 95%.

Internacional

Fernández le responde al FMI: Argentina pagará la deuda

En el primer llamado telefónico entre el mandatario electo y Kristalina Georgieva, Alberto Fernández aseguró tener un plan para hacer frente a la deuda.

Macri, quien se vio obligado a reimponer los controles de capital en septiembre después de que los mercados se hundieron debido a una elección primaria que mostró que Fernández seguramente ganaría la presidencia, también anunció planes de "reperfilamiento" de un total de US$ 101.000 millones de deuda entre pagos adeudados a acreedores privados y el FMI.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>La cepa B.1.1.7 será dominante en EE. UU. a fines de marzo o principios de abril. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos

Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,

<p>Los viajeros deberán mantener cuarentena hasta conocer los resultados de las pruebas. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Las barreras de los canadienses para salir del país

Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.

<p>Avantor dijo que ayudaría con las consultas oficiales sobre sus prácticas comerciales. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos

Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.

<p>La postura de Biden sobre otros temas relacionados con China será trascendental. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Internacional

La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".