Paraguay pretende emitir hasta US$ 1.000 millones en bonos globales a largo plazo el próximo año para ayudar a cubrir su déficit presupuestario y refinanciar la deuda existente a medida que la economía se recupera del coronavirus, dijo el ministro de Hacienda del país, Benigno López.
El mediterráneo país sudamericano está evaluando la venta de un bono de US$ 500 millones con vencimiento en hasta 30 años, señaló López el viernes en una entrevista telefónica. El gobierno también intentará extender los vencimientos y refinanciar a tasas de interés más bajas para US$ 500 millones de sus US$ 5.360 millones en deuda internacional emitida desde 2013, dijo.

América Latina se divide en el BID
Diecisiete países comunicaron que apoyan mantener el cronograma original de las elecciones de presidente del BID, tal como desea EE. UU. Chile, Argentina, México y la UE demanda posponer los comicios.
"Tenemos que seguir construyendo la curva por ahora", dijo López desde Asunción.
Paraguay, uno de los países latinoamericanos de más rápido crecimiento durante la mayor parte de este siglo, ha enfrentado la contracción de la actividad impulsada por la pandemia mejor que el promedio de la región. No obstante, las medidas de estímulo para impulsar la economía y contener el virus ampliarán el déficit fiscal a más de 7% del Producto Interno Bruto este año.
El habitualmente austero gobierno quiere reducir esa brecha a 4% el próximo año y a 1,5% a más tardar en 2024, dijo López durante la entrevista. Con ese objetivo, el proyecto de ley del presupuesto para 2021 incluye una solicitud para vender bonos globales y 832.000 millones de guaraníes (US$ 119 millones) en deuda interna.

La nueva normalidad de los bancos centrales de América Latina
Luego de años de hiperinflación y malas gestiones en muchos países, ahora los líderes de la política monetaria están comprando deuda en el mercado secundario para aumentar la liquidez de sus economías.
En el mercado de capitales en moneda local, el gobierno venderá más bonos a 15 años como los emitidos por primera vez el mes pasado, además de bonos a menor plazo, indicó López.
"Tan pronto como tengamos la autorización legal vamos a empezar", señaló el ministro respecto de la estrategia de gestión de deuda.
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".