Lo que implica la nueva ley de seguridad para Hong Kong y el mundo
El gobierno chino aplicó la controvertida reglamentación para el territorio. Juan Pablo Toro y John Müller analizan en PAUTA sus consecuencias.
El gobierno chino aplicó la controvertida reglamentación para el territorio. Juan Pablo Toro y John Müller analizan en PAUTA sus consecuencias.
Bloomberg
Desde este miércoles rige la controvertida ley de seguridad que extiende el control de China sobre Hong Kong con el fin de endurecer penas contra delitos de secesión y subversión, a la vez que restringe los derechos de manifestación en el territorio. En Pauta Final, de Radio PAUTA, el analista internacional y director de AthenaLab, Juan Pablo Toro, comentó las implicancias en Asia y el mundo de este hecho.
El plan anunciado por Boris Johnson permitiría el ingreso de unos tres millones de hongkoneses al Reino Unido.
"Es el momento más oportuno para pasar esta ley. ¿Cuál es la prioridad del mundo? Sobrevivir a la pandemia", explicó en su columna semanal. "China, en este sentido, ha sido muy asertiva: ha reforzado sus posturas con Taiwán, vimos este lío fronterizo con India, también en el mar del Sur de China y le manda un mensaje muy fuerte a cualquier oposición que puede existir a través de la aplicación de esta ley" .
En Primera Pauta, de Radio PAUTA, el columnista y analista internacional John Müller aseguró que la mayoría de los activistas de derechos humanos y gobiernos extranjeros —como Japón y Estados Unidos— "han considerado que esta ley cercena el régimen de libertades que existía en Hong Kong".
"Esta respuesta es absolutamente desproporcionada y utiliza este movimiento democrático, y la violencia que se produjo en este, para mandar a Hong Kong varios siglos más atrás en relación con las libertades que había conseguido en este siglo", agregó.
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,