El 15 de abril se realizaron las elecciones legislativas que le dieron un triunfo al oficialismo liderado por el presidente Moon Jae-In en Corea del Sur. Todo ese proceso no solo ocurrió en medio del peak de la pandemia por coronavirus, sino que además sus ciudadanos aumentaron la participación electoral.

Exitosas elecciones surcoreanas en medio de la pandemia
Durante la jornada de ayer Corea del Sur celebró las elecciones legislativas más concurridas desde 1992, dándole el triunfo al Partido Demócrata.
El caso surcoreano es uno de los más de 100 eventos electorales de todo tipo que se han realizado hasta ahora en distintos países del mundo, uno de los cuales será el Plebiscito del 25 de octubre en Chile. Otros casos son los de Polonia (dos vueltas presidenciales en junio y julio), República Dominicana (5 de julio), Nueva Zelandia (17 de octubre), Bolivia (18 de octubre) y Estados Unidos (las primarias y ahora las generales que concluyen el 3 de noviembre).
Revise la conversación en Un Día Perfecto
Relacionados



Los 30 años del fin de la Unión Soviética
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.



Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes
El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.


Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos
La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.


Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia
Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,