Internacional

El legado de Trump: el presidente menos intervencionista en décadas

Las escasez de acciones militares por parte de Estados Unidos es uno de los hechos destacables de la era Trump.

Donald Trump abandona la Casa Blanca

Donald Trump abandona la Casa Blanca. Foto: Bloomberg.

Por Matías Bobadilla

Miércoles 20 de enero de 2021

A+ A-

Este miércoles se está viviendo el Inauguration Day en Estados Unidos, cuando Joe Biden toma el poder y Donald Trump deja la Casa Blanca. En su comentario semanal en Pauta Final, el analista internacional y director de AthenaLab, Juan Pablo Toro, lamentó la forma en que se está dando este hecho.

Trump abandonó Washington y será el vicepresidente Mike Pence quien hará formalmente el cambio de mando. "Lo hace un momento único y quizá lamentable para la historia de los cambios de mando en Estados Unidos", dijo Toro.

"Hay una pérdida de amistad cívica, de confianza y de valores republicanos, en el sentido de la importancia de la república estadounidense, y lo que ha garantizado su sobrevivencia a través de siglos", agregó en Radio PAUTA.

Internacional

Joe Biden tiene al menos 15 políticas en carpeta en su primer día como presidente

Algunas de las órdenes serán la revocación de un permiso para el oleoducto Keystone XL y un mandato de uso de tapabocas en propiedades federales.

En el discurso de despedida de Trump, destacó —entre otras cosas— que "hicimos lo que vinimos a hacer, y mucho más", que "esto es solo el comienzo" y que fue el primer presidente en los últimos años en no iniciar guerras.

Toro sostuvo que el repaso que hizo el ahora exmandatario son exageraciones y que "lo único que es cierto es que fue un presidente muy poco intervencionista desde el punto de vista militar. Veía las acciones militares que se hicieron durante la era Trump y no son muchas".

El bombardeo a base áerea en Siria, el lanzamiento de una gran bomba en Afganistán y el envío de fuerzas especiales para asesinar al exlíder del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, fueron las tres acciones más significativas. "Ninguna de esas acciones militares supuso la movilización de tropas y que se quedaran de forma permanente", agregó Toro.

"Fue probablemente el presidente menos intervencionista en décadas", puntualizó.

Mire la columna de Juan Pablo Toro en Pauta Final

Internacional

Cambios desde el primer día de su mandato: Biden propondrá una reforma migratoria

Desde 1986, con Ronald Reagan, que no hay una renovación sustancial de la política estadounidense sobre migrantes.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Imágenes sobre caída de la Unión Soviética.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Los 30 años del fin de la Unión Soviética

Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.

<p>Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes

El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.

<p>Tribunal Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos</p>
tipo de contenido
Internacional

Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos

La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.

<p>Decisión de Emmanuel Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia</p>
tipo de contenido
Internacional

Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia

Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,