Los escenarios electorales que podrían dejar las protestas en EE. UU.
Si bien las movilizaciones parecen debilitar la posición de Trump de cara a la reelección, al mismo tiempo podrían movilizar a un público más "duro" a su favor.
Si bien las movilizaciones parecen debilitar la posición de Trump de cara a la reelección, al mismo tiempo podrían movilizar a un público más "duro" a su favor.
Bloomberg
En su columna en Pauta Final, de Radio PAUTA, el director ejecutivo de AthenaLab, Juan Pablo Toro, conversó sobre los posibles escenarios que se pueden dar en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos: aunque las protestas son contra el presidente Donald Trump, este podría verse beneficiado por la percepción de un electorado que pensaría que se necesita más "mano dura".
La muerte de George Floyd ha iniciado una serie de manifestaciones violentas en ese país. Trump ha amenazado con desplegar al Ejército si no se detienen.
Además, explicó un fenónmeno replicable también a lo ocurrido en Chile desde el 18-O. "Parte como una protesta racial y después deriva en muchos más temas, son demandas múltiples", dijo. "Eso habla de lo muy difícil que es gobernar hoy las democracias, las democracias son complejas, donde los gobiernos más que proveer seguridad tienen que administrar inseguridades".
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,