En su columna en Pauta Final, de Radio PAUTA, el director ejecutivo de AthenaLab, Juan Pablo Toro, conversó sobre los posibles escenarios que se pueden dar en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos: aunque las protestas son contra el presidente Donald Trump, este podría verse beneficiado por la percepción de un electorado que pensaría que se necesita más "mano dura".

EE. UU.: el polarizado escenario político tras las protestas raciales
La muerte de George Floyd ha iniciado una serie de manifestaciones violentas en ese país. Trump ha amenazado con desplegar al Ejército si no se detienen.
Además, explicó un fenónmeno replicable también a lo ocurrido en Chile desde el 18-O. "Parte como una protesta racial y después deriva en muchos más temas, son demandas múltiples", dijo. "Eso habla de lo muy difícil que es gobernar hoy las democracias, las democracias son complejas, donde los gobiernos más que proveer seguridad tienen que administrar inseguridades".
Relacionados



La tragedia del transbordador Columbia cumple 20 años
Sus siete tripulantes murieron al desintegrarse la nave al reingresar en la atmósfera.


Atentado suicida en Pakistán: Unión Europea condena ataque en mezquita de Peshawar
Más de 30 muertos y cerca de 150 heridos, dejó ataque suicidad en Pakistán,



El origen de la rebeldía ucraniana
Cuando está por cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en “Historias con Historia” conversamos con Cristóbal García Huidobro sobre el punto de partida de un conflicto centenario.


El regreso de la cumbre de la Celac
Junto a Fernando Reyes Matta analizamos en “Una Vuelta al Mundo” los alcances de la séptima Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Argentina.