Este lunes la Santa Sede dio a conocer la aceptación de renuncia de tres obispos chilenos por parte del Papa Francisco: Cristián Caro Cordero, de la Arquidiócesis de Puerto Montt, Gonzalo Duarte, de la diócesis de Valparaíso, y Juan Barros, de la diócesis de Osorno. Esta última era la salida más esperada por la asamblea Laicos de Osorno, cuyo vocero, Juan Carlos Claret, aclaró eso sí que este es un primer paso.
"Es emocionante este escenario por la gente que ha trabajado para esto, pero eso dista mucho de tener una alegría eufórica. Hemos perdido demasiado, se ha perdido una comunidad de hermanos, hay personas que incluso han perdido el trabajo" dijo a Primera pauta.
"Hoy se cerró un capítulo y empieza otro, que es -en base a la verdad- iniciar un proceso de reconciliación. En concreto no es que el Papa saque a Barros, es el coraje de las víctimas, la perseverancia de una comunidad y el trabajo profesional de los medios de comunicación", agregó.
Juan Barros ha sido sindicado como encubridor de los abusos de Fernando Karadima, ex párroco de El Bosque. En 2015, el Papa desestimó las protestas contra el, en ese entonces, obispo de Osorno, calificando a la comunidad como "zurda y tonta". Luego, en su visita a Chile a inicios de este año, señaló que quienes denunciaban a Barros eran "calumniadores".

La primera reacción de Scicluna sobre su segunda misión en Chile
El arzobispo de Malta se refirió a la tarea que el Papa Francisco le encomendó. Esta vez llegará directamente a la diócesis de Osorno como parte del plan de intervención del sumo pontífice en la Iglesia chilena.
Al llegar a Roma, Francisco envió al arzobispo Charles Scicluna y al obispo Jordi Bertomeu al país para recoger los testimonios y tomar decisiones, las que finalmente generaron una reunión de todos los obispos chilenos en la Santa Sede, quienes renunciaron en su totalidad. Ahora, Scicluna y Bertomeu volverán al país, esta vez directamente a Osorno.
"Eso no significa que el problema de Osorno se solucionó, el trabajo es mucho más largo y serio, y esperamos que desde Roma propicien el escenario más que complicarlo. (...) No creo que la solución venga de Roma, sino que venga de la comunidad", agregó Claret.
Desde la asamblea de Laicos de Osorno esperan poder conversar con Scicluna y Bertomeu para llevar estos casos a la justicia: "Ellos cometieron delitos y esos delitos no pueden quedar impunes".
Escucha la entrevista completa:
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".