Embajador en Estados Unidos: cuatro chilenos internados en nivel "crítico"
El embajador chileno en Washington, Alfonso Silva, agregó que decenas de compatriotas buscan regresar en vuelos comerciales o con el apoyo de una iglesia local.
El embajador chileno en Washington, Alfonso Silva, agregó que decenas de compatriotas buscan regresar en vuelos comerciales o con el apoyo de una iglesia local.
Agencia Uno
Esta semana se estima podría ser muy compleja para Estados Unidos por el alto número de contagios de Covid-19 que afectan a ese país, número que pasó ya los 330 mil y se acerca a los 10 mil fallecidos, pero sus autoridades sanitarias pronostican de entre 100 mil y 250 mil muertos.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El embajador de Chile en ese país, Alfonso Silva, dijo en Primera Pauta de Radio Pauta que el problema es muy grave en algunos estados por falta de insumos para atender a los infectados. "En Nueva York, en California, en Michigan, en Washington hay situaciones complejas de falta de insumos, de máscaras, de ventiladores mecánicos […] hay un almacenamiento de ventiladores mecánicos […] pero no van a ser suficientes", reconoció.
Sobre la situación de los chilenos que permanecen en Estados Unidos, el embajador Silva dijo que aún hay un par de vuelos comerciales de Latam a Miami y Los Ángeles que han ayudado a su regreso, lo que se suma al apoyo de una iglesia local. "Tenemos vuelos más o menos diarios y también la colaboración de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que hace una semana llevó a 50 chilenos gratuitamente en un vuelo charter […] mañana tenemos otro ofrecimiento […] ya tenemos un listado de 80 personas que se han inscrito", detalló el diplomático.
Sobre los compatriotas contagiados o en tratamiento, afirmó que no maneja cifras exactas, pero sí tiene antecedentes de algunos que permanecen en condición grave. "Sabemos de alrededor de cuatro chilenos que están hospitalizados recientemente, algunos en estado relativamente crítico […] pero hasta ahora por suerte no hemos tenido que lamentar ningún fallecimiento", agregó.
Sobre el funcionamiento de la embajada, Alfonso Silva dijo que seguirán con turnos presenciales, pero pasarán a modalidad teletrabajo pronto, cuando el número de contagiados suba en el distrito de Columbia. Los turnos del consulado seguirán abiertos en la medida que exista demanda telefónica y se hagan citas previas.
Escuche la conversación del embajador Alfonso Silva con Primera Pauta
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del sábado 6 de marzo, 12 comunas retrocederán al Paso 1 y 31 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El miembro del Comité Asesor Covid cree que el sistema debe prepararse para una tercera ola. Además, acusó contradicción entre los ministerios de Salud y Economía.
Documento de trabajo pide "apoyar y validar" el rol de las fuerzas de orden y seguridad, al tiempo que insta al reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas.