El Tribunal Oral en lo Penal de Angol condenó al exsargento del GOPE de Carabineros Carlos Alarcón Molina como autor del homicidio simple consumado de Camilo Catrillanca, ocurrido el 14 de noviembre de 2018 en Temocuicui, en la comuna de Ercilla. También fue sentenciado como autor del homicidio frustrado del adolescente M.A.P.C., quien entonces tenía 15 años e iba en el tapabarros del tractor que manejaba el comunero mapuche.
En tanto, los jueces absolvieron a Alarcón como autor de falsificación de instrumento público, del homicidio simple tentado de M.A.P.C., falsificación de instrumento público en concurso con el delito de obstrucción a la investigación; obstrucción a la investigación, disparo injustificado y encubridor de torturas y disparo injustificado.
El tribunal -que comunicó el veredicto del caso en la mañana del 7 de enero- estuvo integrado por los jueces Alfredo Cox, Solange Sufán y Francisco Boero. Este último magistrado será redactor de la sentencia y fue quien leyó los cargos en contra de los exfuncionarios policiales.
En tanto, las penas a las que serán condenados serán comunicadas el 28 de enero.

Ex-GOPE detalla cómo se tramó la versión falsa del crimen de Catrillanca
Carlos Alarcón, acusado de disparar al comunero mapuche por la espalda, declaró que sus superiores lo obligaron a decir que hubo fuego cruzado y que se planeó eliminar las cámaras.
Si bien todos los exfuncionarios policiales fueron condenados por entre uno y tres delitos cada uno -de ocho, seis fueron sentenciados por obstruir la investigación luego que ocultaran la existencia de cámaras-, los jueces también los absolvieron de varios cargos.
Incluso, sin bien el asesor legal de Carabineros de la Araucanía Carlos Inostroza fue declarado culpable de obstrucción a la investigación, fue absuelto del delito de prevaricación de abogado.

La información "provenía de Carabineros": el testimonio de Chadwick por el Caso Catrillanca
El exministro del Interior declaró como testigo y reconstruyó los días posteriores al crimen, específicamente respecto de cómo Carabineros cambió la versión sobre las cámaras Go Pro.
Raúl Avila Morales: condenado como autor de tres delitos: apremios ilegítimos en contra de M.A.P.C.; disparo injustificado y obstrucción a la investigación.
En cambio, fue absuelto de nueve delitos: infidelidad en la custodia de documentos, tortura en contra de M.A.P.C., homicidio simple tentado de Camilo Catrillanca; homicidio simple tentado del adolescente; falsificación de instrumento público en concurso medial con el delito de obstrucción a la investigación; homicidio simple frustrado de Catrillanca; homicidio simple frustrado de M.A.P.C.; falsificación de instrumento público; homicidio calificado frustrado de M.A.P.C. y encubridor de disparo injustificado.
Patricio Sepúlveda Muñoz: condenado como autor de obstrucción a la justicia y absuelto de seis imputaciones: como encubridor de homicidio calificado frustrado de M.A.P.C., encubridor de disparo injustificado, encubridor de delito consumado de tortura, autor de falsificación de instrumento público y de falsificación de instrumento público en concurso medial de obstrucción a la investigación; encubridor del homicidio calificado consumado de Camilo Catrillanca.
Braulio Valenzuela Aránguiz: condenado por cargos: como autor del delito consumado de disparo injustificado y de obstrucción a la investigación. Y absuelto de seis imputaciones: ser encubridor del homicidio calificado frustrado en contra de M.A.P.C., encubridor del delito de disparo injustificado, encubridor de tortura, autor de falsificación de instrumento público en concurso medial con el delito de obstrucción a la investigación; autor de falsificación de instrumento público y encubridor del homicidio calificado consumado de Catrillanca.

La Unidad Coordinadora: la última carta del Gobierno para reformar Carabineros
Sus miembros piden un trabajo rápido y dicen que el tiempo de los diagnósticos ya pasó. Una secretaría ejecutiva buscará acelerar los resultados.
Gonzalo Pérez Vargas: condenado por obstrucción a la investigación y absuelto de ocho delitos: infidelidad en la custodia de documentos, encubridor de homicidio calificado frustrado de M.A.P.C., encubridor de disparo injustificado, encubridor de tortura, autor de falsificación de instrumento público en concurso medial con el delito de obstrucción a la investigación, autor de infidelidad en la custodia de documentos, encubridor del delito frustrado de homicidio calificado del adolescente, encubridor del homicidio calificado consumado de Camilo Catrillanca.
Jorge Contreras Figueroa: condenado por obstrucción a la investigación y absuelto de seis imputaciones: falsificación de instrumento público, encubridor del delito frustrado de homicidio calificado de de M.A.P.C., encubridor de disparo injustificado, encubridor de tortura, autor de falsificación de instrumento público en concurso medial con el delito de obstrucción a la investigación y encubridor del delito consumado del homicidio calificado de Catrillanca.
Manuel Valdivieso Terán: condenado por el delito consumado de obstrucción a la investigación y absuelto de seis cargos: infidelidad en la custodia de documentos, encubridor del delito frustrado de homicidio calificado de M.A.P.C., encubridor de disparo injustificado, encubridor de tortura del adolescente, encubridor del homicidio calificado de Camilo Catrillanca.
Cristián Inostroza Quiñiñir: condenado como autor de obstrucción a la investigación y absuelto de seis imputaciones: autor del delito de prevaricación del abogado, encubridor del homicidio calificado de M.A.P.C., encubridor de disparo injustificado, encubridor de tortura, autor de infidelidad en la custodia de documentos y encubridor del delito consumado de homicidio calificado de Catrillanca.

Los pasos del caos en el caso Catrillanca
El crimen del comunero mapuche gatilló una serie de acusaciones por la labor de Carabineros en La Araucanía. El Presidente pidió la renuncia del general Soto.
Relacionados


Lautaro Carmona (PC) a horas del fallo del TC sobre indultos: "Estoy de acuerdo con la decisión que él (Boric) tomó"
El secretario general del PC dijo que "se le quiere dar una connotación, y una consideración por sobre otros presidentes que han declarado indultos".


Alcaldesa de Cerrillos: "La realización del Lollapalooza estos dos años ponen a Cerrillos en el radar de las autoridades"
En conversación con Radio Pauta, Lorena Facuse dijo que "vamos a alojar a todos los deportistas que vienen a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos".


Desde las 20:00 horas en Radio Pauta, escucha el monográfico recordando a Jorge Edwards
No te lo pierdas, sintoniza la 100.5 FM o síguelo por streaming hoy desde las 20:00 horas.


Se reabre el debate por el cambio de hora: Ministerio de Salud y especialistas recomiendan terminar con la medida
Desde el Minsal aclararon que "no hay una definición respecto a cuál es el mejor horario, si el de verano o el de invierno, porque cada uno tiene pros y contras", sin embargo, acentuaron que "lo mejor es mantener un solo horario, sin estar cambiándolo dos veces al año".