Este miércoles seguirá la tramitación del cuarto retiro del 10% de los fondos previsionales. La Comisión de Constitución de la Cámara Baja realizará una votación previa, que si es aprobada, podrá continuar a su camino a la Sala.
La sesión discutirá los 6 proyectos presentados por Pamela Jiles (PH), Jorge Durán (RN), Karim Bianchi (IND) y Felipe Alessandri (RN), que fueron unificados por la Cámara.
Habrá un séptimo proyecto para permitir el retiro total de los ahorros de las AFP, por parte de los pensionados y cotizantes en condiciones de pensionarse. Todo esto, bajo ciertas condiciones especiales.
Si la iniciativa es aprobada, pasará a su discusión a la Sala de la Cámara Baja, donde deberá obtener un quórum de 2/3 de los legisladores presentes. Si la propuesta logra avanzar, pasará a su tramitación al Senado, donde también deberá obtener el mismo quórum.
Hasta la fecha, los tres retiros realizados por los trabajadores equivalen a US$49.931 millones, siendo el primero el de mayor volumen de fondos y cuyo proceso ya finalizó.
Por una parte, la diputada Jiles plantea un retiro de fondos previsionales con un máximo de 150 Unidades de Fomento (UF), equivalentes a $4.445.994 y con un mínimo de 35 UF, equivalentes a $1.037.398. Si el saldo del afiliado fuera menor a 35 UF, este podrá efectuar un retiro total de sus fondos.
Para el depósito de estas sumas, se propone que el 50% del total del pago se realice en un máximo de diez días hábiles desde que se presente la solicitud, mientras que la otra mitad tenga un plazo extra de 10 días hábiles desde el pago anterior.
Por otra, el proyecto del diputado Durán (RN) propone un retiro mensual con un mínimo de cinco ingresos mínimos mensuales, equivalentes a $1.685.000 con el nuevo aumento del Ingreso Mínimo Mensual, este retiro también tendría un tope de 150UF.
No obstante, el proyecto del diputado oficialista tiene ciertos requisitos para poder realizar este trámite:
- Debe estar vigente el Estado de Catástrofe o una declaración de alerta sanitaria.
- Que los fondos previsionales que registre el afiliado, puedan financiar una pensión superior a 25 UF, aproximadamente $740 mil.
Asimismo, el diputado Bianchi contempla un mínimo de 35 UF y un máximo de 150UF. Sin embargo, también se incluyen los pensionados de rentas vitalicias, quienes podrán adelantar la entrega de sus rentas por un monto equivalente al 10% de sus fondos traspasados.
Además, la unificación de los proyectos de retiros total de fondos, que contempla las iniciativas de Jiles, Durán y Alessandri, considera una serie de requisitos para realizar la extracción de dichos ahorros:
- Estar a 365 días de jubilar, es decir, tener 59 años en el caso de las mujeres y 64 años en el caso de los hombres.
- Podrán acceder quienes estén jubilados y cuya pensión respecto de los sueldos de los últimos seis meses trabajados, sea inferior a un 30%.
- La iniciativa propuesta por Jiles planeta un máximo de 1.350 UF, equivalentes a unos $40 millones.

Retiros del 10%: cómo realizar los trámites y hasta cuándo hay plazo
Actualmente existen tres retiros de ahorros previsionales y un cuarto ya tiene fecha de tramitación ¿Cómo puede acceder a los beneficios?
Relacionados


Clima de Cambio: La senda de Chile para lograr sus metas medioambientales
En el primer capítulo de "Clima de Cambio", analizamos la próxima conmemoración del día mundial del Medio Ambiente. ¿Está Chile a la altura de los desafíos? Lo conversamos con la ministra Maisa Rojas.


Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio
Desde junio de 2023, el registro se actualizará en forma quincenal, dos veces al mes. La medida permitirá reducir el tiempo de espera y actualizar la información en la cartola.


Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte
La Corte Suprema confirmó que se rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Escobar.


Maximiza tus posibilidades con un simulador de puntaje
Prepara tus postulaciones con un simulador de puntaje. Evalúa tus fortalezas, establece metas realistas y planifica tu estrategia efectiva.