Los 24 mil contagios con coronavirus que reportó el ministerio de Salud el pasado jueves, alarmó a la ciudadanía y a especialistas que monitorean el avance de la pandemia en Chile, donde cerca de 40 mil personas ya murieron debido a casi dos años desde que apareció el covid-19.
En conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, la exsubsecretaria de Salud y actual asesora del Minsal Paula Daza, dijo que los contagios a pesar de ser tan altos, seguirán esa tendencia por las próximas semanas. "La última semana hemos visto que esto se ha trasladado a las regiones del sur […] probablemente en las próximas dos semanas este incremento va a seguir y tenemos que seguir monitorizando", precisó.
En las proyecciones de cifras de contagios, se entra en un terreno complejo debido a la cantidad de variables en juego. Los que esperaban 25 mil, podrían ser superados, pero los que hoy estiman 50 mil casos diarios, podrían no estar lejos de la realidad. Así al menos lo asume Paula Daza, quien afirma que hablar de esos números no es irreal. "No es descabellado porque los números que estamos viendo hoy día y seguimos aumentando en las próximas semanas, podríamos llegar a esos números", reconoció.
Nacional
El alza de casos positivos por covid-19 y la alta demanda de exámenes PCR dispara la venta de test de antígenos, los cuales también empiezan a agotar su stock.
Sobre el próximo Gobierno del Presidente electo Gabriel Boric, la actual asesora del Ministerio de Salud cree que la variante ómicron en ningún caso se debe tratar como una gripe, pese a la baja cantidad de hospitalizaciones, ya que un alza de contagios en las próximas semanas puede derivar en una mayor demanda de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y sobrecargar el sistema de salud.
Nacional
El director del Instituto Milenio y del estudio de Sinovac anuncia en PAUTA que los resultados de análisis son "bastante alentadores". Salud, en tanto, reporta 133 casos de la variante del covid-19.
"Por la gran cantidad de personas que ya están inmunizadas en nuestro país y probablemente por el comportamiento del virus en la mayoría de las personas se ha comportado de una manera más suave. Eso no quiere decir que, con este gran número de casos, podemos requerir personas hospitalizadas en la UCI", aclaró.
Otra acción que insiste Daza, es tener presente para mantener bajo control el avance de la pandemia, es seguir los testeos como método para identificar, tratar y aislar a los contagiados. "El testeo es importante porque quien se testea se tiene que aislar. Si me aíslo tengo menos posibilidades de contagio y contagiar […] entonces el testearse tiene un sentido. Además de seguimiento, porque voy a tener más cuidado y puedo ir a un centro asistencial", agregó.
Escuche la conversación de Primera Pauta con Paula Daza
Ciencia y Tecnología
El director (s) Heriberto García señaló que, debido a la alta tasa de vacunación y dosis de refuerzo, la comunidad internacional está pendiente del comportamiento de la variante en el país.