Los efectos del estallido social en los hábitos navideños de los chilenos
Ya sea en compañía de la familia, pareja o amigos, la celebración de este año tendrá un punto en común, según un sondeo de Activa Research: será más austera.
Ya sea en compañía de la familia, pareja o amigos, la celebración de este año tendrá un punto en común, según un sondeo de Activa Research: será más austera.
Dos meses han pasado desde que estalló la crisis social en el país. Ahora, con las festividades estivales a la vuelta de la esquina, los chilenos se prepararan para vivir una celebración navideña que augura algunas diferencias con respecto a años anteriores.
La consultora Activa Research realizó un estudio para medir de qué manera el actual contexto ha permeado en la forma en que los chilenos celebran la Navidad. Para esto se encuestó de modo online a 1.159 personas mayores de 18 años para conocer cómo los mismos ciudadanos planean pasar estas festividades.
En Chile, seis de cada 10 personas consideran importante, o muy importante, la Navidad. Este porcentaje aumenta en aquellos grupos socioeconómicos más altos. Por ejemplo, para el 66% de los encuestados del GSE C1, la Navidad tiene una importancia considerable, mientras que en grupos DE, un 57% de los encuestados tiene aquella opinión.
Según un estudio de Deloitte, el año 2018 los consumidores estaban dispuestos a destinar $11.000 promedio por regalo, cifra que se vio afectada por la crisis.
Asimismo, el estudio reveló que para las mujeres tiene más relevancia esta celebración que para los hombres. Mientras que el 65% de las encuestadas la considera importante o muy importante, en el caso de los hombres este porcentaje alcanza solamente al 55%.
Además, al comparar la festividad de este año con ediciones anteriores, un 82% del universo encuestado declaró que siente que la Navidad de este año será "distinta". Por otro lado, aquellos hábitos que se verán más afectados tienen relación con la reducción del impacto medioambiental y el hecho de que las personas preferirán comprar menos regalos, adquirirlos en pymes y ferias, y pasar una Navidad más austera.
Conozca las fechas y lugares de las ferias navideñas de este fin de semana con una carga muy especial en esta ocasión: el impulso a las pymes afectadas por la crisis social.
El sondeo tiene un margen de error muestral total "de +/- 2,9%, bajo supuestos de aleatoriedad simple, un nivel de confianza del 95% y varianza máxima de los estimadores".
Revisa en la siguiente infografía elaborada los principales resultados de la medición:
Revise el estudio completo de Activa Research:
La Corte de San Miguel desestimó desaforar al senador RN por tráfico de influencias. Señaló que faltaron pruebas y que en uno de los hechos, no hubo "la necesaria descripción" del Ministerio Público.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El Tercer Tribunal Oral condenó a prisión efectiva al exsenador de la UDI por fraude al fisco y cohecho. Y sancionó también a Corpesca, la pesquera del grupo Angelini, y a la exdiputada Marta Isasi.
El coordinador de la Macrozona Sur aseguró que los ataques son de "organizaciones radicalizadas terroristas" que se mezclan con "violencia común, pura y dura".