Nacional

"Es una bofetada cómo el gobierno minimiza la función penitenciaria"

Alberto Figueroa, presidente de la ANOP, espera que el ministro Larraín "tome conciencia" de los problemas que acusan.

Agencia Uno

Martes 26 de junio de 2018

A+ A-

Uno de los gremios que está respaldando la reunión con el ministro de Justicia, Hernán Larraín, y la posible paralización en Gendarmería es la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP). Su presidente, el comandante Alberto Figueroa, dijo en Primera pauta que espera que el gobierno pueda citarlos antes de las 16:00 horas de este martes.

"Tenemos fe de que el ministro puede tomar conciencia con lo que está sucediendo, de la empatía que ha generado la comunidad con los gendarmes del país. El tema que pasó con Héctor Palma es el punto de inflexión de todas las problemáticas. Nosotros no estamos cuestionando el actuar del poder judicial. (...) Somos la voz de 20 mil funcionarios de gendarmería que nos están pidiendo que actuemos", señaló.

Nacional

Teodoro Ribera y Gendarmería: “A uno le parece raro que se pasen en huelgas, paros o amenazas”

Para el exministro de Justicia el problema del penal Santiago 1 es de la institución.

Figueroa aseguró que, aunque se establezca una mesa de trabajo con el Ejecutivo, eso no asegura que Gendarmería no habrá paro indefinido, sino que debe abordar las peticiones que hacen. Algunas de estas son la seguridad de los funcionarios, el desarrollo de carrera o igualar los beneficios que reciben Carabineros y la PDI: "para nosotros es una bofetada cómo el gobierno minimiza la función penitenciaria".

Los diagnósticos que hacen desde Gendarmería son la falta de políticas anticorrupción, la infraestructura y las capacidades de los trabajadores, pues muchas veces se ven obligados a no poder intervenir con los reos por la falta de herramientas, como sucedió en el caso de Héctor Palma y la tortura que recibieron dos reos por parte de un grupo de internos. 

Nacional

"Estamos de manos atadas, arriesgando ir a trabajar y en la tarde estar imputados"

Andrés Segovia, tesorero de la Asociación Nacional de Gendarmería, contó las demandas que exige la institución para evitar el paro.

"En las cárceles todavía hay servilismos, internos mozos que sirven para todo uso y el sistema lo permite. (...) Hay lugares que son tierra de nadie, donde ni siquiera hay vigilancia pasiva. Nosotros no podemos poner gente porque seríamos agredidos", agregó el comandante Alberto Figueroa.

Escucha la entrevista completa:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"

En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".

<p>Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos

En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.

<p>Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM</p>
tipo de contenido
Nacional

Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM

El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.

<p>El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"

En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".