Esta jornada, el poder judicial de Países Bajos declaró "admisible" la solicitud de extradición de Karen Rojo. El fiscal nacional, Ángel Valencia, valoró la decisión del Tribunal de Róterdam sobre la exalcaldesa de Antofagasta.
Sobre el tema, el fiscal Valencia señaló que el hecho fue comunicado por la Unidad de Cooperación Internacional del Ministerio Público.
"Entendemos que todavía proceden recursos en contra de esa resolución, pero, por supuesto, es una decisión que nos tiene muy conformes y esperamos que muy pronto esté en Chile para enfrentar la responsabilidad que conforme a la ley le corresponde", indicó.
En enero del 2021 el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta la condenó a cinco años y un día de presidio, además de inhabilitarla de manera perpetua para derechos políticos, por delitos cometidos en el municipio entre el 1 de octubre de 2015 y el 1 de agosto de 2016.
Karen Rojo salió del país el 23 de marzo del 2022. Ese día la Corte Suprema desestimó el último recurso que evitaba que la exalcaldesa fuera a la cárcel.
Hace ocho meses atrás, luego de que Rojo permaneciera prófuga por más de tres meses, fue detenida en Países Bajos y quedó en prisión preventiva.
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".