El Ministerio de Salud indicó que abrirá una base de datos para estudiar las muertes que podrían estar asociadas con el Covid-19, tras el informe publicado por el centro de estudios Espacio Público.
El director ejecutivo de Espacio Público, Diego Pardow, destacó en Pauta Final, de Radio PAUTA, la apertura del Gobierno y la voluntad de estudiar eventuales fallecimientos asociados al Covid y que no están dentro del registro oficial del Minsal.
Pardow dijo que existen 712 "muertes en exceso" entre abril y mayo que pueden estar directa o indirectamente relacionadas con el Covid-19 y que no han sido cuantificadas por la autoridad sanitaria. El estudio tomó como referencia los datos que entrega el Registro Civil sobre decesos y la trayectoria histórica de fallecidos en el país.
En su opinión, "hoy en día el pincipal uso que tienen los datos es alimentar decisiones de política pública". Por tanto, "necesitamos que sean lo más parecidos a la realidad que tú quieres cuantificar", señaló.
Escuche la entrevista completa con Diego Pardow
Relacionados


Oposición pide al Gobierno declarar toque de queda en zonas afectadas por el incendio
Ayer la ministra del Interior y el subsecretario, Carolina Tohá y Manuel Monsalve, también sostuvieron una reunión con ex secretarios de Estado de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.


Carabineros informó que hay 15 personas detenidas por presunta responsabilidad en incendios forestales
Desde la institución indicaron que el 80% de los aprehendidos fue por el delito de incendio y un 20% por porte de elementos para provocar siniestros o estragos.


Ximena Rincón: "Queremos terminar con estas lógicas de izquierda y derecha que no aportan al país"
La senadora dijo que "si apoyamos candidatos y luego acompañamos, creo que Demócratas puede, desde fuera, hacer aportes al proceso".


Región Metropolitana: ¿Por qué hay humo en Santiago?
Incendios forestales: humo en Santiago afecta a sectores de la capital, y la región Metropolitana.