Nacional

Exfiscal jefe de La Araucanía y Temucuicui: "Es un enclave donde hay impunidad"

El exfiscal jefe de la Araucanía Francisco Ljubetic enfrentó por años procedimientos en esta comunidad de 2.500 hectáreas. Armas, drogas y caminos inaccesibles, dice, hacen imposible que llegue allí la Justicia.

La comunidad de Temucuicui, en La Araucanía.

Agencia Uno

Por Gerardo Gómez

Viernes 8 de enero de 2021

A+ A-

Fueron ocho años, entre 2005 y 2013, que el ahora exfiscal jefe en La Araucanía Francisco Ljubetic debió lidiar con la violencia rural, la que tenía de forma marcada una zona en rojo: la comunidad Temucuicui.

Ljubetic, quien es actual vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma, en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, explicó que el fundo Alaska el año 2002 fue adquirido por la Corporación Nacional Indígena (Conadi) y entregado a la comunidad Temucuicui del lonco Juan Catrillanca, la que luego se subdividió en la Tradicional, Autónoma, además de dos o tres Ignacio Queipúl.

"Desde la década pasada se resistían a las notificaciones judiciales con palos, piedras y boleadoras", recordó, algo que ya derivó en uso de armamento de alto calibre, en un sitio que, por razones geográficas, es una especie de fortaleza.

Política

La muerte de un carabinero en La Araucanía despierta el repudio de La Moneda y críticas internas

El cabo mapuche Eugenio Nain Caniumil, de 24 años, murió tras una emboscada, informó la Fiscalía. Su tío, otro carabinero, cuestiona al general Rozas.

"Ingresar es como ingresar a un campo, pero el sector del acceso es de una vía de tierra y por lo tanto las dificultades logísticas son serias. Los vehículos no pueden girar y deben seguir en la misma dirección", explicó.

Al analizar el operativo que terminó con la vida del funcionario de la PDI Luis Morales Balcazar, Ljubetic cree que esa ventaja territorial pudo haber facilitado hacerlos caer en una trampa. "Para lesionar a ese número de policías, esto fue una especie de emboscada", agregó.

El enclave

Un normal procedimiento judicial no es posible allí. Eso demuestra que Temucuicui se transformó en un sitio que vive bajo sus propias reglas y donde la justicia no puede implementarse como en el resto del territorio nacional. "El adversario aquí es de temer, es una violencia 4.0 […] la capacidad de asombro se perdió. La gente fallece en nuestra zona y no resulta motivante a tomar decisiones distintas a las que se han implementado", resaltó.

Algunos de los integrantes de esas comunidades son investigados por participar de diversos ilícitos y eso llevó al operativo ordenado por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, que indaga delitos de tráfico de droga mediante el cultivo de marihuana, además de posesión de armas y municiones.

Nacional

Intendente de La Araucanía: "Labor investigativa existe, lo que no ha habido son resultados"

Frente a un nuevo atentado incendiario en Angol, el intendente Víctor Manoli pide al Congreso legislar por mayor seguridad.

Por lo anterior Ljubetic cree que hay preparación paramilitar de esos sospechosos que forman parte de la comunidad. "Una guerrilla rural", insiste. "No se ingresa a esta zona en el cumplimiento de órdenes judiciales […] hay una impunidad que deriva de la forma en que están organizados", sentencia.

Escuche la conversación de Francisco Ljubetic con Primera Pauta

 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Alcaldesa de Cerrillos: ">
tipo de contenido
Nacional

Alcaldesa de Cerrillos: "La realización del Lollapalooza estos dos años ponen a Cerrillos en el radar de las autoridades"

En conversación con Radio Pauta, Lorena Facuse dijo que "vamos a alojar a todos los deportistas que vienen a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos".

<p>Fallece el escritor chileno Jorge Edwards a los 91 años</p>
tipo de contenido
Nacional

Desde las 20:00 horas en Radio Pauta, escucha el monográfico recordando a Jorge Edwards

No te lo pierdas, sintoniza la 100.5 FM o síguelo por streaming hoy desde las 20:00 horas.

<p>Se reabre el debate por el cambio de hora: Ministerio de Salud y especialistas recomiendan terminar con la medida</p>
tipo de contenido
Nacional

Se reabre el debate por el cambio de hora: Ministerio de Salud y especialistas recomiendan terminar con la medida

Desde el Minsal aclararon que "no hay una definición respecto a cuál es el mejor horario, si el de verano o el de invierno, porque cada uno tiene pros y contras", sin embargo, acentuaron que "lo mejor es mantener un solo horario, sin estar cambiándolo dos veces al año".

<p>Fallece Eduardo Ravani a los 81 años, emblema de Jappening con Ja</p>
tipo de contenido
Nacional

Fallece Eduardo Ravani a los 81 años, emblema de Jappening con Ja

El legendario comediante y figura de televisión Eduardo Ravani falleció este lunes a los 81 años, luego de un “agresivo” cáncer que reveló tener hacer unos meses atrás.