Nacional

Gobierno anuncia plan para mejorar la seguridad en el Metro

Las autoridades detallaron cinco pilares principales: copamiento de seguridad, infraestructura asociada a seguridad, remoción de rayados y pegatinas, ajustes al servicio y continuidad a la implementación de campañas de comunicación.

Gobierno anuncia 5 medidas de seguridad para Metro.

Agencia Uno

Por Isidora Paúl López

Martes 7 de marzo de 2023

A+ A-

Este martes el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, y la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, presentaron el Plan de Seguridad Operacional Metro 2023.

Las autoridades detallaron cinco pilares principales: copamiento de seguridad, infraestructura asociada a seguridad, remoción de rayados y pegatinas, ajustes al servicio, y continuidad a la implementación de campañas de comunicación.

El ministro de Transporte profundizó en la explicación de cada uno, e indicó que el primero de ellos es una dotación reforzada de efectivos de seguridad.

"Mayor presencia de nuestros vigilantes, de guardias y la incorporación de nuevos guardias que son tácticos, que tienen una función más activa en el control de delitos, de evasión, comercio ambulante y, por cierto, dentro de los delitos también, preocuparnos de lo que son delitos de connotación sexual que sabemos afectan a muchas de las usuarias", aseveró.


Leer más:

Monsalve sobre fechas claves de marzo: "Están planificadas para tener capacidad de respuesta preventiva"


En esa línea, el subsecretario Monsalve anunció que los guardias tácticos de Metro utilizarán cascos, chalecos antibalas, implementos de seguridad y bastones retráctiles

Sobre la segunda medida, Muñoz destacó una gran inversión en infraestructura, "de tal manera de tener puertas de acceso o barreras que son antivandálicas. Más altas para que no permitan el salto y la evasión".

El tercer pilar busca una limpieza profunda, sin rayados y sin grafitis las principales estaciones de la red. "Tolerancia cero al grafiti, a los stickers", señaló Juan Carlos Muñoz.

En cuarto término, el ministro de Transporte anunció un aumento de oferta de transporte a su máxima capacidad y "un trabajo muy coordinado con Carabineros, de tal manera de que, a partir de la tecnología que disponemos en Metro, como el uso de cámaras y de video analítica, poder ir identificando delitos, adelantándonos a ellos y, sobre todo, poder conseguir que haya una identificación de personas que nos permitan ir activando algunos dispositivos permanentes".

La quinta y última medida tiene que ver con el ámbito comunicacional, el cual apunta a mantener informados a los pasajeros de las medidas aplicadas y llamar a su apoyo.


Leer más:

Plan de Emergencia Habitacional: ¿Es posible construir 260 mil viviendas entre 2022 y 2026?


El ministro Muñoz indicó que las medidas buscan que "haya un desplazamiento seguro, y además, fluido en toda la red de Metro".

Por su parte, el subsecretario Monsalve apuntó a "recuperar los espacios públicos como espacios seguros para las personas de nuestro país. Es la tarea por la cual estamos hoy aquí".

"Hoy estamos aquí coordinados para que las personas que ingresan a una estación de Metro no tengan que enfrentarse al comercio ilícito, para que no tengan el riesgo de ser víctimas de un delito. Esa es la coordinación que hoy día se está haciendo entre el Ministerio del Interior, la Delegación Presidencial, Carabineros de Chile, el Ministerio de Transporte y Metro", concluyó Monsalve. 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".