"A todos debe lastimarnos que en su Patria, como en la mía, como en Brasil o como en Chile la Justicia se haya puesto al servicio de quienes persiguen opositores". Así escribió el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en una carta dirigida al mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso.
Presidente @LassoGuillermo, reciba estas palabras con el sincero afecto de siempre. Haga el esfuerzo de no mezclar este incidente producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano con el amor que a nuestros pueblos vincula. https://t.co/OQmzguX2KZ pic.twitter.com/GMMWZ95IOP
— Alberto Fernández (@alferdez) March 21, 2023
Las afirmaciones se dan en el contexto de la crisis diplomática que vive el país trasandino con Ecuador, luego de que escapara de la embajada argentina la exministra María de los Ángeles Duarte, buscada por la justicia ecuatoriana.
Las respuestas desde Chile no tardaron en llegar, debido a que el presidente Fernández ha sido particularmente crítico con la gestión del Caso SQM -donde está involucrado el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami- por parte del Poder Judicial chileno.
Este jueves 23 de marzo, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, pidió respetar las instituciones chilenas. "Así como nosotros respetamos las instituciones de nuestros países hermanos, esperamos el mismo respeto para nuestras propias instituciones. Es tan simple como eso", afirmó.
El canciller, de todas formas, puso paños fríos a la polémica y apuntó que "lo dejaría ahí, lo importante es lo que une a ambos países".
"La relación con Argentina es de gran importancia, obviamente hay muchos aspectos que estamos viendo con nuestros amigos argentinos, y nos vamos a reunir también con Argentina con motivo de la Cumbre Iberoamericana. Lo importante es lo que une a los dos países", remarcó.
Quien fue más allá fue su par de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero. El ministro consideró "impertinentes" los dichos de Alberto Fernández y lo instó a "ser respetuoso con las instituciones nacionales".
"Para mí sería igual de incorrecto referirme a la controversia que el presidente Fernández mantiene con la Corte Suprema de su país, y esto es especialmente delicado en el caso en que un mandatario en ejercicio emite opiniones sobre otro poder del Estado", añadió.
El secretario de Estado aseguró que "nosotros tenemos un Poder Judicial independiente, una autonomía garantizada del Ministerio Público y un sistema institucional sobre el cual podemos tener comentarios o críticas. Es un hecho público y notorio lo que sucede con las extensiones de los juicios orales. Pero una cosa muy distinta es transformar eso en problemas de proceso y garantía. Sin perjuicio de que me parecen completamente impertinentes e impropias esas declaraciones".
"Sus dichos descansan sobre un desconocimiento total de las instituciones del derecho nacional", disparó.
En febrero, el presidente de Argentina junto a otros 29 líderes iberoamericanos que integran el Grupo de Puebla firmó una carta en defensa de Marco Enríquez-Ominami. En la misiva plantearon que "desde el 2015, viene siendo acusado por fiscales ligados directamente al expresidente de derecha, Sebastián Piñera. Durante estos ocho años, Marco ha negado éstas acusaciones y ha pedido concurrir a un juicio justo, con jueces imparciales, donde pueda demostrar la falsedad de las acusaciones".
Los firmantes criticaron que "fiscales con dedicación exclusiva, y con gran apoyo mediático y financiero, han ido dilatando el juicio. Incluso, a pocas semanas de por fin iniciarse el mismo, después de 8 años de investigación, volvieron los fiscales a pedir suspensión, argumentando que este mes de febrero era época de vacaciones en Chile".
Relacionados



Ximena Rincón sobre los dichos de Ángela Vivanco: "Lo que señala hoy día en la prensa es el principio del efecto relativo de la sentencia"
La senadora y presidenta de Demócratas se refirió a los dichos de Vivanco sobre el Fallo de la Corte Suprema por las isapres y sostuvo que "tenemos que ser parte de las soluciones y sentarnos a conversar".

Sexto Retiro: Gobierno pone discusión inmediata al proyecto
El ejecutivo anunció que le entregará grado de urgencia al proyecto. ¿Cuándo se vota el sexto retiro?


Presidente de la Corte Suprema aclara que dichos de Vivanco sobre isapres "son declaraciones personales"
Juan Eduardo Fuentes aseguró que "no puedo dar ninguna respuesta sobre ese tema, porque ese es un tema absolutamente de la Tercera Sala".


Reducir en un 40% las listas de espera en salud: expertos analizan la ambiciosa meta del Presidente Boric
En Radio Pauta, especialistas y ex autoridades sanitarias desmenuzan uno de los anuncios que más llamó la atención durante la Cuneta Pública