Una publicación de El Mercurio informó que el Ministerio de Salud está trabajando en una mesa paralela para enfrentar la crisis que viven las isapres tras el fallo de diciembre la Corte Suprema. Esta medida no fue bien recibida por la oposición, que cuestionó que no ha habido respuesta del Gobierno.
Este viernes, la ministra Ximena Aguilera sostuvo un nuevo encuentro para atender a esta problemática. Esta vez, los invitados fueron los ex superintendentes de Salud, a través de la ley de lobby.
En entrevista con Sin Pauta, de Radio Pauta, el ex superintendente de Salud y director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (Unab), Héctor Sánchez, sostuvo que "estamos frente a una situación muy grave. Desde el dictamen de la Corte Suprema han pasado tres meses y todavía no tenemos una solución al respecto. Nos van quedando poco menos de tres meses para que el dictamen esté ejecutado".
"El cómo se implemente este dictamen es lo que va a definir cuál es el resultado y cuál es la situación en la que va a quedar el sistema de salud chileno. Estamos ad portas de una crisis importante, que de no resolverse adecuadamente podría derivar en una crisis sistémica", afirmó.
Sánchez explicó que "no sólo las isapres van a vivir el problema, sino que va a perjudicar a todos los prestadores que hoy trabajan con el sistema de isapres, los privados principalmente, y pueden correr riesgo las personas que pertenecen a las isapres como afiliados, que en definitiva podría vivir una secuela de situaciones muy indeseable, como suspensión de tratamientos, que algunas isapres quiebren o empresas dejen el país y se vayan. Ese era el tema que a nosotros nos preocupaba".
El ex superintendente de Salud enfatizó en que "tiene que haber un reconocimiento por parte del Gobierno de la crisis y la responsabilidad que le cabe para resolverla. Porque hasta el momento no hemos visto una señal muy clara".
El académico reconoció que "esta crisis en parte ha sido provocada por las mismas isapres", pero apuntó que "el sistema político no ha sido capaz de darles respuestas a las necesidades de legislación para resolver los problemas generados por el dictamen del 2010. Desde esa época se está incubando el problema".
A juicio de Héctor Sánchez, "esto no puede significar gasto fiscal. Esta crisis no se puede estar resolviendo con aportes estatales porque el país no está en condiciones y no sería justo ni razonable".
"Es necesario que la solución permita que se aplique el fallo judicial, pero que simultáneamente se establezca una estabilidad financiera del sistema, para que no se vayan a producir quiebras, que son indeseables para todo el mundo", planteó.
Sánchez propuso realizar "algunas reformas al sistema de isapres, para que esto no se vuelva a repetir". Esto incluiría un plan de salud universal para todas las compañías, un fondo compensatorio por riesgo, un modelo de atención diferente y un nuevo modelo de compra.
Escuche la entrevista completa:
Relacionados


Senador Ossandón: "El armamento de carabineros está absolutamente pasado de moda"
En Radio Pauta, Manuel José Ossandón sostuvo que "todas las leyes que hagamos no sirven de nada si no recuperamos la autoridad de las policías".


Presidente Boric anuncia que acompañará "personalmente" a carabineros en operativos
El Mandatario aseguró que "son los delincuentes los que tienen que sentir miedo, no las instituciones, ni menos la ciudadanía honesta, trabajadora, que es la gran mayoría de nuestra patria". La ministra Tohá aclaró que el objetivo no es "generar situaciones imprudentes o inadecuadas".


Encuesta Cadem: aprobación del Presidente Boric cayó 5 puntos
Cadem arrojó que el 82% de los encuestados está de acuerdo con la demolición de las 'casa narco' realizadas por el alcalde Rodolfo Carter.


Presidente Boric tras visita a familia de carabinera: "Es urgente y necesario pasar de las palabras y condenas, a la acción"
Desde La Moneda, el mandatario comunicó que se reunió con Jaime, marido de la sargento Rita Olivares, y sus dos hijos, Alonso y Benjamín, y posteriormente fue a la tenencia donde trabajaba para estar con sus compañeros.