El sistema sanitario está casi en colapso y se estudia incluso enviar pacientes a Argentina para descongestionar camas UCI en el país. Así de grave es la imagen actual del avance del coronavirus en Chile, el que requerirá un cambio de estrategia.
Política
Desde hace semanas se estaba fraguando su salida como ministro de Salud. Estaba cansado y había pedido al Presidente varias veces una nueva figura para enfrentar la crisis.
Así al menos lo describe la exministra de Salud del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Helia Molina, quien, en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, resaltó lo necesario que era hacer un cambio del ministro Jaime Mañalich. "A veces en las tempestades no conviene cambiar al capitán del barco, pero cuando la tempestad dura mucho y no se ve atisbo de control del barco, antes que se hunda, hay que cambiar al capitán, no queda otra […] (Paris) es más participativo, tiene más orejas para escuchar", aseguró.
Molina , quien es además decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), confía en un cambio de estrategia por parte de Enrique Paris al frente del Ministerio de Salud, que apunte a dejar de ser "hospitalo-céntrica" como su antecesor, para dar un mayor rol a la salud primaria. "El porcentaje de pacientes que va a requerir cama crítica va a aumentar día a día" […] El doctor Paris creo debería concentrarse en manejar desde el nivel local la epidemia. Integrar la red asistencial, poner los recursos en la atención primaria […] no es un tema solo de salud" agregó, y mencionó las medidas económicas que ayudarán a cumplir con el aislamiento físico.
Molina afirma que de Enrique Paris tiene una muy buena imagen. Cree que es alguien con "habilidades blandas". Escucha, "es más participativo", resalta, y espera mantenga ese sello en su nuevo cargo. "Una epidemia de esta naturaleza no se puede manejar por una élite de tres personas en el Gobierno Central […] todos los colegios de la salud deben estar involucrados, organizaciones sociales, las universidades […] hay que escuchar, hay que escuchar a los expertos", precisó.
Nacional
El nuevo ministro de Salud mostró las primeras decisiones sobre cómo enfrentará la pandemia: vocerías diversas y horizontalidad en la comunicación. "Estamos pasando por un momento difícil, y eso nadie lo puede desconocer", dijo.
Escuche la conversación de Helia Molina con Primera Pauta