Tras los anuncios realizados por el Presidente Sebastián Piñera el miércoles 26 mayo sobre un nuevo instrumento de ayuda social durante la pandemia, el oficialismo y la oposición debatieron en particular la creación del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) "Universal". Tras semanas de negociaciones, la Cámara aprobó la iniciativa y el sábado 5 de junio el Senado sesionó en forma excepcional para respaldarlo en forma unánime y despacharlo a ley.
El llamado IFE Aumentado fue reemplazado por el IFE Universal que además de aumentar los montos, también abarca un mayor número de beneficiarios.
El Senado despachó a ley el nuevo aporte fiscal para las familias inscritas en el Registro Social de Hogares. Las negociaciones entre el Gobierno y el Congreso avanzan al resto de la Agenda de Mínimos Comunes.
IFE Universal: este jueves comienzan los pagos de septiembre
¿Quiénes son beneficiarios del IFE?
El Presidente señaló que los requisitos que existían serán eliminados. Así, el nuevo IFE entregará $100 mil por cada integrante del hogar y se pagará sin ningún requisito a las familias que pertenecen al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
Como ejemplo, el Jefe de Estado pecisó que una familia de cuatro personas recibirá $400 mil por mes en abril, mayo y junio,"independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viven y sin requisito de tope máximo de ingreso familiar". Hasta ahora, los pagos eran hasta $100 mil para familias que residieran en comunas que estuvieran en fases 1 y 2, y hasta $ 50 mil para las fases 3 y 4.
"Estamos conscientes que aún hay muchas familias que no han recibido los beneficios que necesitan. Por eso estamos trabajando para incorporarlas a la red de protección social. Con este anuncio estamos incorporando a casi tres millones de personas adicionales al IFE", afirmó.
Las personas que recibieron el IFE en abril lo obtendrán de manera automática -sin necesidad de postular ni cumplir requisitos- en los meses de mayo y junio. El pago del IFE se realizará de manera automática en el caso de que el hogar:
- Tenga al menos un beneficiario del sexto pago del IFE.
- Tenga al menos un integrante causante del Subsidio Único Familiar (SUF) o un usuario del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
Las personas que pertenecen al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, deben solicitar el IFE en la página web www.ingresodeemergencia.cl e indicar su RUT, fecha de nacimiento y número de documento. También puede consultar el estado de su beneficio con su ClaveÚnica.

Cómo obtener la Clave Única por internet
Desde enero está disponible vía web la posibilidad de acceder a esta clave con fin de evitar aglomeraciones. Sin embargo, algunas oficinas abrirán extraordinariamente los días 24 y 25 de abril ante la importante alza en las solicitudes.
¿Quiénes son beneficiarios del Bono Covid?
El beneficio tendrá mayor universalidad según los cambios anunciados, por lo cual se entregará "independiente de la situación sanitaria en la que se encuentre su comuna y sin requisitos de tope máximo en el IFE", afirmó Piñera.

Bono Clase Media 2021: inician las postulaciones y hay fecha de pago
El beneficio entrega una ayuda que va desde los 500 mil pesos para las personas que han visto sus ingresos disminuidos debido a la pandemia.
El nuevo IFE será un bono social que cubra el 100% del RSH, de esta forma todos los incritos puedan recibir el beneficio, comenzará sus pagos en junio y se extenderá hasta septiembre, sin embargo, en este último mes el aporte se reducirá a un 50%.
Además de la ampliación de beneficiados, también habrá un aumento en la cantidad de dinero a entregar, cuando antes por un integrante del hogar el monto era de $100.000 ahora será de $177.000.

Cómo y cuándo solicitar el bono de 200 mil pesos
El Gobierno confirmó las fechas para postular al beneficio de quienes tengan saldo cero en sus cuentas de AFP.
Relacionados


Lautaro Carmona (PC) a horas del fallo del TC sobre indultos: "Estoy de acuerdo con la decisión que él (Boric) tomó"
El secretario general del PC dijo que "se le quiere dar una connotación, y una consideración por sobre otros presidentes que han declarado indultos".


Alcaldesa de Cerrillos: "La realización del Lollapalooza estos dos años ponen a Cerrillos en el radar de las autoridades"
En conversación con Radio Pauta, Lorena Facuse dijo que "vamos a alojar a todos los deportistas que vienen a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos".


Desde las 20:00 horas en Radio Pauta, escucha el monográfico recordando a Jorge Edwards
No te lo pierdas, sintoniza la 100.5 FM o síguelo por streaming hoy desde las 20:00 horas.


Se reabre el debate por el cambio de hora: Ministerio de Salud y especialistas recomiendan terminar con la medida
Desde el Minsal aclararon que "no hay una definición respecto a cuál es el mejor horario, si el de verano o el de invierno, porque cada uno tiene pros y contras", sin embargo, acentuaron que "lo mejor es mantener un solo horario, sin estar cambiándolo dos veces al año".